La Incubadora Identidad Emprendedora (ID+e), perteneciente a la SecretarĆa de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial del Gobierno de RĆo Cuarto abre su convocatoria 2024 para aquellos emprendedores que quieran formar parte del proceso de Incubación de la vertical Agtech.
Con el objetivo de promover la creación y consolidación de emprendimientos agtech, es decir, emprendimientos de base tecnológica aplicados a la agricultura, ganaderĆa, horticultura y acuicultura que estĆ©n en marcha o por desarrollarse, se lanza la convocatoria 2024.
Mariana Romero Sydor, Responsable de la SecretarĆa de Desarrollo Económico y Coordinadora del Ćrea de Desarrollo Emprendedor explica que Incubación Agtech es un programa acelerado de formación, capacitación, entrenamiento y vinculación pensado para equipos emprendedores con proyectos en marcha o en su faz inicial o spin off empresarial.
āLa propuesta es Ć”gil, es una opción ideal para aquellos proyectos que estĆ©n en bĆŗsqueda de un crecimiento exponencial. El programa ofrece a quienes participen una modalidad hĆbrida con una combinación de encuentros presenciales y virtuales, y este aƱo cabe destacar que se extiende a la regiónā, expresó Romero Sydor.
Inscripciones
El proceso de inscripción finaliza el 22 de febrero y las capacitaciones inician el 7 de marzo. Puede inscribirse toda persona mayor de edad que como requisito tenga una idea de proyecto, un emprendimiento agtech en marcha o en su faz inicial.
Proceso de selección
1) Para aplicar a la convocatoria, el interesado deberĆ” completar el siguiente formulario ā https://forms.gle/eBPhi8Ej4EnavEc57
2) Luego serÔn evaluados por un jurado aquellos proyectos que hayan completado en su totalidad el formulario de inscripción.
3) Fecha de inicio de las capacitaciones: 7 de marzo.
4) Fecha de finalización de las capacitaciones: 13 de junio.
5) Fecha Demo Day: 13 de junio.
āEl proceso de incubación dura 4 meses y consta de 15 encuentros de una vez por semana de mĆ”ximo dos horas. Vale aclarar que la modalidad es hĆbrida, es decir que habrĆ” encuentros virtuales y presencialesā, agregó Romero Sydor.
Beneficios de los incubados
El programa brinda asesoramiento respecto de sus lineamientos, sus requisitos y para la formulación de planes de negocios a partir de las ideas presentadas. Para eso se llevan adelante capacitaciones que fortalezcan las aptitudes de las y los emprendedores en materia de ciclos productivos, comercialización, costos, entre otras.
Asimismo, representantes de la SecretarĆa de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial del Gobierno de RĆo Cuarto, asistirĆ”n a los incubados en el desarrollo del emprendimiento tanto para observar su efectiva realización como para relevar necesidades de asesoramiento, financiación y capacitación.
Contando con: asesorĆas tĆ©cnicas, red de vinculación con diferentes instituciones del sector pĆŗblico y/o privado que sean de utilidad y pertenezcan al ecosistema emprendedor. AsĆ como tambiĆ©n se brindarĆ” asistencia tĆ©cnica para la postulación a fuentes de financiamiento pĆŗblico.
Para mayor información pueden acceder al sitio web https://www.desarrolloeconomicoriocuarto.gob.ar/programa-incubacion-agtech-edicion-2024/, comunicarse por whatsapp al 3584839236 o al email desarrolloemprendedor@riocuarto.gov.ar