El municipio dio a conocer los resultados de la votación ciudadana que definió qué iniciativas comunitarias recibirán financiamiento. Se destacaron proyectos vinculados al arte, la educación y la solidaridad, en un marco que promueve la participación democrática.
La Municipalidad de Villa María, a través de la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, presentó los resultados del programa “VM Piensa y Propone 2025”, en un acto realizado en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.
La iniciativa busca consolidar una gestión democrática que incluya la voz de vecinos, vecinas e instituciones en la definición de obras, actividades y proyectos. En esta edición se entregaron certificados de participación a los autores de las 105 propuestas preseleccionadas, que fueron sometidas a votación pública.
En la categoría Mayores, el proyecto más votado fue “Manos Creadoras: Talleres de Cerámica, Arte Textil y Huerta – Pinceladas B° San Nicolás”, que alcanzó 637 votos. En la categoría Jóvenes, el primer lugar fue para el “Festival eco-solidario: Semillas de Esperanza”, con 510 votos. Finalmente, en la categoría En el Barrio, resultó elegido “Patio Verde Avellaneda. Acondicionamiento del patio y mural escuela N. Avellaneda”, con 223 votos.
El secretario de Gobierno, Marcos Bovo, valoró la participación ciudadana y señaló: “La construcción de comunidad se hace con vecinos activos, que asumen responsabilidades en las instituciones. Eso permite fortalecer la red comunitaria y por eso desde el municipio acompañamos estas iniciativas que promueven más democracia y protagonismo vecinal”.
En tanto, la legisladora Verónica Navarro Alegre recordó que este espacio de participación tiene más de una década de historia: “Este programa nació con el Presupuesto Participativo y hoy sigue permitiendo que vecinos, instituciones y el municipio decidamos juntos cómo invertir los recursos públicos”.
Tras la votación, fueron convocadas 22 propuestas adicionales para integrar la Mesa de Planificación de la segunda convocatoria, que trabajará en la organización de cronogramas y pasos a seguir para la implementación.
El evento contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el secretario de Servicios Urbanos, Ángel Quaglia; el presidente del Ente Deporte y Turismo, Alejandro Mana; y el director de Juventudes, Lucas Accastello, entre otras autoridades municipales.
Con este programa, Villa María refuerza su compromiso con una gestión participativa, orientada a que las decisiones sobre recursos y proyectos reflejen las verdaderas necesidades de la comunidad.