El secretario de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Ingeniería, David De Yong, junto al secretario técnico de la Facultad, Pablo Solivellas, acompañados del secretario y el subsecretario de Ciencia y Técnica de la Universidad, Juan Marioli y Manuel Demartis, entregaron equipamiento a representantes de grupos de investigación de los cuatro departamentos de Ingeniería.
“Es un aporte importante que ayudará a fortalecer las actividades de investigación de cada uno de los grupos de mecánica, telecomunicaciones, química y electricista”, expresó el doctor De Yong.
Cabe mencionar que los requerimientos no están atados a ningún proyecto en particular, sino que se buscó que cada equipamiento pueda ser utilizado por más de un proyecto, con la premisa de priorizar actividades interdisciplinarias, fomentando así el trabajo cooperativo entre grupos de investigación.
En el caso de Telecomunicaciones, se recibieron modernos instrumentos a ser utilizados en drones, o en vehículos autogestionados, con mecanismos de inteligencia artificial; en tanto, el Departamento de Electricidad y Electrónica recibió un osciloscopio que permite realizar mediciones de variables eléctricas.
Para el Grupo de Energía Solar se adquirió una cámara termográfica que sirve para medir temperaturas en superficie y finalmente para química, un PHmetro, instrumento que mide acidez y alcalinidad.
“Aún queda equipamiento para recibir en los próximos días tales como licencias de software de optimización, una fuente digital programable, un conductímetro de mesa y un scanner 3D Rangevisión destinados a los departamentos de Electricidad y Electrónica y Química”, aclaró el secretario de Investigación.
Hizo extensivo el agradecimiento al trabajo de la Secretaria de Ciencia y Técnica de la Universidad, “que nos permitió cumplimentar los requisitos para el proyecto recolectando necesidades con los grupos, realizando el seguimiento y colaborando en el armado de pliegos”.
Fuente: Área de Comunicación de Ingeniería.