La Universidad Nacional de RĆ­o Cuarto recibiĆ³ este jueves alĀ  intendente de la ciudad, Juan Llamosas, y al ministro de Ciencia y TecnologĆ­a de CĆ³rdoba, Pablo De Chiara. El encuentro representa el trabajo mancomunado entre las instituciones y tuvo como marco la entrega de dos subsidios provinciales de 300 mil pesos cada uno a proyectos de investigaciĆ³n orientados (PIO) llevados adelante por docentes de AgronomĆ­a y Veterinaria y de Ciencias Exactas.

En la ocasiĆ³n, el rector Roberto Rovere y el ministro De Chiara rubricaron un convenio marco que renueva la vinculaciĆ³n en el programa de generaciĆ³n de conocimientos cientĆ­fico-tecnolĆ³gicos.

Uno de los proyectos de la UNRC que recibiĆ³ el dinero para su ejecuciĆ³n es: Ā«Ā»Estrategia nutricional basada en un producto nanoformulado para fortalecer el sistema inmunolĆ³gico y antioxidante de animales de producciĆ³n y lograr productos cĆ”rnicos de alta calidadĀ» y su direcciĆ³n y codirecciĆ³n estĆ”n a cargo de Laura Cariddi y Romina Bellingieri. El otro se titula Ā«OptimizaciĆ³n de la producciĆ³n agroecolĆ³gica de proteĆ­nas de origen animal a travĆ©s del uso de probiĆ³ticos y fitobiĆ³ticos en la alimentaciĆ³n de pollos de carneĀ», cuya directora y codirectora son Fernanda Peralta y Daniela Medeot.

Como se advierte, los proyectos se encuadran en la producciĆ³n de alimentos. En este sentido, el ministro De Chiara dijo a UniRĆ­o TV que Ā«el gobernadorĀ» Juan Schiaretti a menudo destaca el rol de la UNRC en la industria alimenticia del sur cordobĆ©s. Por ello, el titular la cartera provincial de ciencia y tecnologĆ­a manifestĆ³ que Ā«es un gusto reforzar los lazosĀ» con la casa de altos estudios mediante el convenio marco rubricado en el aula magna.

En tanto, a primera hora de la tarde en su despacho, el rector Rovere considerĆ³ positivas las convocatorias como las de los proyectos PIO y el establecimiento de lĆ­neas prioritarias acordes a Ā«las prioridades de cada regiĆ³nĀ».

El intendente Llamosas celebrĆ³ Ā«el trabajo articulado con la Universidad y la Provincia en trabajos ligados a innovaciĆ³n alimenticiaĀ» por cuanto brindan Ā«oportunidades de desarrolloĀ». Ā«La ciencia y la tecnologĆ­a son herramientas poderosas para mejorar la calidad de vidaĀ», sintetizĆ³ y agregĆ³ que uno de los botones de muestra del nexo entre el municipio y la UNRC ha sido la cooperaciĆ³n en el Ā«plan sanitario durante la pandemiaĀ».