Durante el martes y miércoles, el Centro Cultural Viejo Mercado de Ucacha fue el escenario de la iniciativa Ciencia y Tecnología Itinerante, una propuesta que recorre el interior de la provincia llevando experiencias educativas e innovadoras a distintas localidades.

La actividad estuvo organizada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de Córdoba, y llegó a Ucacha a partir de una gestión del Instituto Secundario Libertador General San Martín, con el acompañamiento de la Municipalidad de Ucacha.

Durante las jornadas participaron estudiantes de diferentes niveles educativos, entre ellos alumnos del Primer Ciclo del ISLGSM, estudiantes de sexto grado de las escuelas primarias, alumnos de la Escuela Especial San José y jóvenes de la Fundación Carola Andres. Todos ellos recorrieron con entusiasmo los distintos módulos que integraron la propuesta.

Los talleres abordaron temáticas como Programación, Robótica, armado de robots con Lego, Impresión 3D, Recursos Naturales Locales y Bosque Nativo, entre otros. Las actividades se desarrollaron en formato de postas, permitiendo que todos los grupos rotaran y experimentaran de forma práctica en cada espacio.

Edgardo Silvi, docente tallerista de la Secretaría de Divulgación de Ciencia y Tecnología, explicó en diálogo con FM Vox Ucacha que el objetivo principal es acercar estas herramientas educativas fuera del ámbito tradicional. “Buscamos sacar estas propuestas de los laboratorios o salas de computación y llevarlas directamente a la comunidad educativa del interior provincial”, señaló. Además, destacó que el programa tiene una gran demanda en toda la provincia y que suelen visitar localidades del interior dos veces por semana.

La experiencia resultó altamente positiva tanto para los estudiantes como para los docentes, generando un espacio de aprendizaje dinámico, participativo y adaptado a las nuevas tecnologías.