Se llevó a cabo en la localidad de Ucacha la apertura de sobres para la adjudicación de la obra de la Nueva Red de Agua Potable, cuya inversión serĆ” de mĆ”s de 70 millones de pesos. La obra se realizarĆ” travĆ©s de fondos del Programa Nacional Argentina Hace y la ejecución estarĆ” a cargo del ENOHSA (Ente Nacional de Obras HĆdricas y Saneamiento).
El acto de apertura de sobres se concretó en el salón de CESPU (Cooperativa Eléctrica y de Servicios Públicos de Ucacha) y contó con la presencia del intendente, Ariel Moreyra, demÔs miembros del ejecutivo municipal, concejales y los referentes de las firmas que se presentaron al llamado a licitación realizado oportunamente.
Constructora SA, Vadieg SA, Ā Redex Construcciones SRL, Suvermax SA y Capello SA, son las cinco empresas que presentaron su ofertas.
En relación a la obra de la Red de Agua Potable de esta localidad, se prevĆ© que el dĆa 24 de septiembre se concrete la firma del contrato con la empresa ganadora de la licitación y el 27 de de inicio a la obra, previa documentación aprobación de documentación por parte del ENOHSA que es el Ente Nacional de Obras Hidricas de Saneamiento.Ā
La obra
La obra se llevarĆ” adelante a travĆ©s del Programa Nacional Argentina Hace que es una iniciativa del Gobierno Nacional para generar 20.000 nuevos puestos de trabajo en todas las provincias del paĆs, a travĆ©s de un programa de infraestructura de ejecución rĆ”pida con mano de obra local y una inversión estimada de 30.000 millones de pesos.
Promueve e impulsa la paridad de género, el desarrollo con inclusión social, la integración de jóvenes desocupadas y desocupados, la participación comunitaria y el mejoramiento de infraestructura de barrios y ciudades, con el objetivo de llegar a los 2.300 municipios de Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación administra, financia y realiza el seguimiento de los proyectos presentados por provincias y/o municipios, quienes realizan las obras.
Cada jurisdicción convoca a trabajadoras y trabajadores locales, que pueden incluir PyMEs, Cooperativas de Trabajo, Cooperativas de Provisión de Obras y Servicios Públicos, radicados en las zonas de ejecución de los proyectos.
Las trabajadoras y los trabajadores se capacitan en instituciones, organismos del Estado y organizaciones de la sociedad civil.