• General
  • AgrĂ­colas
  • Columnistas
  • Conversatorio
  • Entramados
  • Entrevistas
  • Nacionales
  • Podcast
  • Provinciales
  • Regionales
  • Sociedad
  • Turismo
  • Universitarias
La Ribera Web
  • Inicio
  • La Ribera TV
    • 2025
    • Años Anteriores
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
  • SuscripciĂłn
    • SuscripciĂłn full
    • Registro básico
    • Mi Cuenta

Seleccionar página

Registros Civiles Digitales amplĂ­an sus servicios en 99 municipios del interior

Publicado por Laura Olocco | 04/07/2019

Registros Civiles Digitales amplĂ­an sus servicios en 99 municipios del interior
Los ministerios de Finanzas, Justicia y Gobierno lanzaron ayer un programa por el cual serán equipados para gestionar pasaportes y DNI.

Tramitar pasaportes y nuevos documentos nacionales, además de la posibilidad de actualizar datos tales como domicilio o género, son los nuevos servicios que en un centenar de municipios y comunas ofrecerán los Registros Civiles Digitales (RCD), de acuerdo a lo anunciado en un acto presidido por los ministros de Finanzas, Justicia y Derechos Humanos y Gobierno: Osvaldo Giordano, Martín Farfán y Carlos Massei, respectivamente.

De esta manera, más de cien mil cordobeses repartidos en el interior podrán completar esas gestiones cerca de sus domicilios y evitarán así desplazamientos y gastos innecesarios en lo que representa otro avance en el proceso de modernización de la administración pública cuyo objetivo central es “acercar el Estado a los ciudadanos”.

El acto se desarrolló en el Centro Cívico y contó con la presencia de representantes de 99 municipios y comunas, beneficiados con este nuevo servicio, que suscribieron los respectivos convenios. También se equipará a los RCD que ya funcionan en red los hospitales provinciales: el Aurelio Crespo, en Cruz del Eje; el Luis Pasteur, en Villa María y el José Iturraspe, en San Francisco.

La iniciativa presentada ayer corresponde a la segunda etapa de desarrollo de los Registros Civiles Digitales que instrumenta la Secretaría de Innovación y Modernización, del Ministerio de Finanzas. Actualmente, hay en funcionamiento 326 RCD en todo el territorio provincial que expiden actas de nacimiento, defunción y matrimonio en los que se reemplazó el antiguo método de grandes tomos en papel por documentos digitales que no sólo agilizan su gestión y consulta, sino que además no corren peligro de pérdida o deterioro. Ahora, se agrega a estos servicios la posibilidad de gestionar DNI y pasaportes.

El Ministerio de Finanzas articula esta acción para lo cual entregará a los municipios el equipamiento tecnológico necesario, desde lectores de huellas hasta cámaras fotográficas y pads para firmas además de coordinar la capacitación de los empleados y funcionarios afectados a los RCD.

Se estima que el proceso se completará en septiembre de este año tras una serie de pasos que incluyen la homologación de los equipos por parte del FBI estadounidense.

“A veces se pierde de vista la importancia que tiene el derecho a la identidad no sólo por su importancia intrínseca sino porque también es el que permite acceder a otros derechos como el de la salud pública, la previsión social y hasta el de un empleo registrado”, destacó el titular de Finanzas, Osvaldo Giordano.

A su turno, el ministro de Justicia y Derechos Humanos recordó la importancia de los registros civiles “que dan cuenta de hechos fundamentales en la vida como el nacimiento, el matrimonio o unión y el fin de la existencia” y adelantó que se está trabajado junto con organismos de derechos humanos para digitalizar las actas de nacimiento de niños recuperados “que en su momento fueron privados de su identidad por la dictadura militar”.

En el cierre del acto, el ministro de Gobierno, Carlos Massei, dio estar “orgulloso” de este “avance para los cordobeses” y subrayó la importancia de que “los distintos ministerios se coordinen como en este caso para llevar adelante iniciativas conjuntas en bien de los cordobeses”.

Fuente: Prensa Gobierno de Córdoba 

Compartir:

Anuncio
Un descubrimiento de la UNRC promete terminar con el uso de las inyeccionesAnterior
Próximo​Se inauguró la última etapa de la puesta en valor del Centro 11

ArtĂ­culos Relacionados

El gobernador MartĂ­n Llaryora lanzĂł el ClĂşster Agtech en RĂ­o Cuarto

El gobernador MartĂ­n Llaryora lanzĂł el ClĂşster Agtech en RĂ­o Cuarto

26/04/2024

La Provincia firmĂł un acuerdo con la UniĂłn de Cooperativas de Calamuchita Calacoop

La Provincia firmĂł un acuerdo con la UniĂłn de Cooperativas de Calamuchita Calacoop

27/04/2024

La industria en caĂ­da libre: en marzo utilizĂł el 54,4% de capacidad instalada

La industria en caĂ­da libre: en marzo utilizĂł el 54,4% de capacidad instalada

16/05/2025

Conferencia de gestiĂłn de residuos y el rol de los recuperadores

Conferencia de gestiĂłn de residuos y el rol de los recuperadores

11/03/2019

publicidad

Podcast

publicidad

Entramados

Seguinos

EdiciĂłn Impresa

La Ribera en versiĂłn impresa (PDF)

Descargá La Ribera en PDF

ConseguĂ­ el libro


La Ecocreatividad - Hugo Busso

Clima

Ăšltimas publicaciones

  • «Los pueblos siempre vuelven”
    «Los pueblos siempre vuelven”
  • Villa MarĂ­a: Se entregĂł un aporte econĂłmico al Club Rivadavia
    Villa MarĂ­a: Se entregĂł un aporte econĂłmico al Club Rivadavia
  • Presentan un proyecto de ley para prohibir que personas condenadas por violencia contra menores trabajen con niños
    Presentan un proyecto de ley para prohibir que personas condenadas por violencia contra menores trabajen con niños
  • Se renueva el predio del Centro Educativo Domingo F. Sarmiento de Achiras
    Se renueva el predio del Centro Educativo Domingo F. Sarmiento de Achiras
  • Buchardo incorpora tecnologĂ­a para modernizar la gestiĂłn del vivero forestal y el arbolado urbano
    Buchardo incorpora tecnologĂ­a para modernizar la gestiĂłn del vivero forestal y el arbolado urbano
  • Villa Huidobro: entrega de material didáctico en el Centro de Apoyo al Niño y la Familia
    Villa Huidobro: entrega de material didáctico en el Centro de Apoyo al Niño y la Familia

Videos recientes

Cargando...

  • PROGRAMA N° 24 – LA RIBERA TELEVISIĂ“N
  • Visitamos ChazĂłn y conocemos su desarrollo en obras y proyectos
  • Ucacha: avanza la tercera etapa de la obra del nuevo edificio del IPET N° 409
  • Canals: Balance de gestiĂłn y desarrollo de obras
  • PROGRAMA N° 23 – LA RIBERA TELEVISIĂ“N

Saveedra 682
5800 RĂ­o Cuarto, CĂłrdoba
Argentina
+54 358 (15) 4 226 014

Seguinos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

×

¡Suscribite a La Ribera!

Accedé a todo el contenido suscribiéndote.

Suscribirme ÂżYa suscripto? Iniciar sesiĂłn

Añadir dirección