Lo hará a través de un generador fotovoltaico que desarrolló la Facultad de IngenierÃa. Primero, habrá una etapa de prueba piloto para el intercambio de consumos y generación de electricidad.
La Universidad Nacional de RÃo Cuarto y el Ministerio de Agua, Saneamiento y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba suscribirán un convenio para realizar una prueba piloto para inyectar a la red de distribución de EPEC energÃa eléctrica producida por un generador solar que desarrolló la Facultad de IngenierÃa de esta casa de estudios.
Será en el marco de un proyecto diseñado y ejecutado por el Instituto de Protecciones de Sistemas Eléctricos de Potencia (IPSEP) y el Departamento de Electricidad y Electrónica de la Facultad de IngenierÃa.
Investigadores y técnicos de esa unidad académica lograron desarrollar y poner en funcionamiento un generador fotovoltaico de 3 kW de potencia, que actualmente se encuentra ubicado en el techo del IPSEP.
En octubre, la Facultad de IngenierÃa concluyó exitosamente la primera etapa de prueba de este generador, que transforma en electricidad la energÃa que capta del sol a partir de paneles fotovoltaicos.
De ahora en más, la firma del convenio con el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la provincia permitirá que este proyecto ingrese en una nueva etapa de desarrollo, consistente en la inyección de energÃa eléctrica a la red de distribución de EPEC.
El acuerdo entre las partes, establece que la Universidad generará energÃa a partir de una fuente de energÃa renovable, como paneles fotovoltaicos, con una potencia máxima de 3kWp y la entregará a la red de baja tensión de EPEC.
En el caso de que la energÃa producida por la Universidad sea mayor a la que necesita consumir, EPEC recibirá la totalidad del excedente.
Esa energÃa excedente será descontada en kWh de la energÃa consumida por la Universidad en las mismas condiciones de facturación por parte de EPEC.
Este sistema de comercialización de la energÃa ya tiene antecedentes en paÃses centrales del mundo y es conocido como Net Metering Rolling Credit (Medición Neta con Balance de Crédito), por el cual al usuario/generador, como serÃa el caso de la Universidad, se le genera un crédito en términos de energÃa que usa para reducir el consumo de futuras facturas.
Mientras dure la prueba piloto, EPEC seguirá proveyendo a la Universidad de toda la energÃa y potencia que necesite, según las mismas condiciones formales actuales.
Con la finalidad de medir la generación fotovoltaica total que produzca la Universidad, EPEC instalará un medidor que registrará la energÃa en kilowatios hora.
El convenio entre esta casa de estudios y el ministerio provincial permitirá establecer un caso piloto de estudio en lo que se refiere a la inyección a la red eléctrica a través de generación distribuida a partir de una fuente renovable.
Todas las instalaciones serán supervisadas y monitoreadas por la Universidad, a través de su Facultad de IngenierÃa, por EPEC y por el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos.
Fuente: Dirección de Prensa y Difusión – Universidad Nacional de Rio Cuarto