• General
  • Pulso Agroindustrial
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Sociedad
  • Turismo
  • Universitarias
La Ribera Web
  • Inicio
  • La Ribera TV
    • 2025
    • Años Anteriores
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
  • Suscripción
    • Suscripción full
    • Registro básico
    • Mi Cuenta

Seleccionar página

Registros Civiles Digitales amplían sus servicios en 99 municipios del interior

Publicado por Laura Olocco | 04/07/2019

Registros Civiles Digitales amplían sus servicios en 99 municipios del interior
Los ministerios de Finanzas, Justicia y Gobierno lanzaron ayer un programa por el cual serán equipados para gestionar pasaportes y DNI.

Tramitar pasaportes y nuevos documentos nacionales, además de la posibilidad de actualizar datos tales como domicilio o género, son los nuevos servicios que en un centenar de municipios y comunas ofrecerán los Registros Civiles Digitales (RCD), de acuerdo a lo anunciado en un acto presidido por los ministros de Finanzas, Justicia y Derechos Humanos y Gobierno: Osvaldo Giordano, Martín Farfán y Carlos Massei, respectivamente.

De esta manera, más de cien mil cordobeses repartidos en el interior podrán completar esas gestiones cerca de sus domicilios y evitarán así desplazamientos y gastos innecesarios en lo que representa otro avance en el proceso de modernización de la administración pública cuyo objetivo central es “acercar el Estado a los ciudadanos”.

El acto se desarrolló en el Centro Cívico y contó con la presencia de representantes de 99 municipios y comunas, beneficiados con este nuevo servicio, que suscribieron los respectivos convenios. También se equipará a los RCD que ya funcionan en red los hospitales provinciales: el Aurelio Crespo, en Cruz del Eje; el Luis Pasteur, en Villa María y el José Iturraspe, en San Francisco.

La iniciativa presentada ayer corresponde a la segunda etapa de desarrollo de los Registros Civiles Digitales que instrumenta la Secretaría de Innovación y Modernización, del Ministerio de Finanzas. Actualmente, hay en funcionamiento 326 RCD en todo el territorio provincial que expiden actas de nacimiento, defunción y matrimonio en los que se reemplazó el antiguo método de grandes tomos en papel por documentos digitales que no sólo agilizan su gestión y consulta, sino que además no corren peligro de pérdida o deterioro. Ahora, se agrega a estos servicios la posibilidad de gestionar DNI y pasaportes.

El Ministerio de Finanzas articula esta acción para lo cual entregará a los municipios el equipamiento tecnológico necesario, desde lectores de huellas hasta cámaras fotográficas y pads para firmas además de coordinar la capacitación de los empleados y funcionarios afectados a los RCD.

Se estima que el proceso se completará en septiembre de este año tras una serie de pasos que incluyen la homologación de los equipos por parte del FBI estadounidense.

“A veces se pierde de vista la importancia que tiene el derecho a la identidad no sólo por su importancia intrínseca sino porque también es el que permite acceder a otros derechos como el de la salud pública, la previsión social y hasta el de un empleo registrado”, destacó el titular de Finanzas, Osvaldo Giordano.

A su turno, el ministro de Justicia y Derechos Humanos recordó la importancia de los registros civiles “que dan cuenta de hechos fundamentales en la vida como el nacimiento, el matrimonio o unión y el fin de la existencia” y adelantó que se está trabajado junto con organismos de derechos humanos para digitalizar las actas de nacimiento de niños recuperados “que en su momento fueron privados de su identidad por la dictadura militar”.

En el cierre del acto, el ministro de Gobierno, Carlos Massei, dio estar “orgulloso” de este “avance para los cordobeses” y subrayó la importancia de que “los distintos ministerios se coordinen como en este caso para llevar adelante iniciativas conjuntas en bien de los cordobeses”.

Fuente: Prensa Gobierno de Córdoba 

Compartir:

Anuncio
Un descubrimiento de la UNRC promete terminar con el uso de las inyeccionesAnterior
Próximo​Se inauguró la última etapa de la puesta en valor del Centro 11

Artículos Relacionados

1° Encuentro de Integración y Desarrollo Regional

1° Encuentro de Integración y Desarrollo Regional

22/11/2019

Huanchilla comenzó con el enfardado de residuos

Huanchilla comenzó con el enfardado de residuos

01/11/2024

Oficializan la convocatoria a sesiones del 23 de enero al 28 de febrero

Oficializan la convocatoria a sesiones del 23 de enero al 28 de febrero

13/01/2023

Programa Mi Primer Trabajo: el sorteo se llevará a cabo el 25 de Febrero

Programa Mi Primer Trabajo: el sorteo se llevará a cabo el 25 de Febrero

08/01/2021

publicidad

Podcast

publicidad

Entramados

Seguinos

Edición Impresa

La Ribera en versión impresa (PDF)

Descargá La Ribera en PDF

Conseguí el libro


La Ecocreatividad - Hugo Busso

Clima

[elfsight_weather id=»1″]

Últimas publicaciones

  • Marcos Juárez: La UPC expande la educación superior en el sudeste provincial
    Marcos Juárez: La UPC expande la educación superior en el sudeste provincial
  • Laboulaye: se realizaron talleres de Inteligencia Artificial y Ciberestafa con el programa “Convive CBA”
    Laboulaye: se realizaron talleres de Inteligencia Artificial y Ciberestafa con el programa “Convive CBA”
  • “Río Cuarto Grandes Eventos”: la ciudad se posiciona como sede de referencia en Argentina y el mundo
    “Río Cuarto Grandes Eventos”: la ciudad se posiciona como sede de referencia en Argentina y el mundo
  • Con un país movilizado, Diputados debate este miércoles los vetos por el Garrahan y las universidades
    Con un país movilizado, Diputados debate este miércoles los vetos por el Garrahan y las universidades
  • Marcha Federal: a lo largo y a lo ancho del país, este miércoles sale a la calle el rechazo a los vetos de Milei
    Marcha Federal: a lo largo y a lo ancho del país, este miércoles sale a la calle el rechazo a los vetos de Milei
  • Arias recibió un adelanto de casi $100 millones para obras de gas
    Arias recibió un adelanto de casi $100 millones para obras de gas

Videos recientes

Cargando...

  • PROGRAMA Nº 35 – LA RIBERA TELEVISIÓN
  • Camptech presentó en la Expo Rural un dron agrícola que revoluciona el trabajo en el campo
  • La UNRC presentó su propuesta académica en la Expo Rural
  • Argentina Inversiones presentó su propuesta en la 91ª Expo Rural de Río Cuarto
  • La Universidad Católica presente en la 91ª Expo Rural de Río Cuarto

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

×

¡Suscribite a La Ribera!

Accedé a todo el contenido suscribiéndote.

Suscribirme ¿Ya suscripto? Iniciar sesión

Añadir dirección