Se realizó en la ciudad de Paraná un nuevo encuentro de los referentes de ciencia y tecnologÃa de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre RÃos. El diseño de indicadores conjuntos y el trabajo para impulsar la bioeconomÃa fueron temas principales. Además se anunció la realización de un Foro Regional de la EconomÃa del Conocimiento en la ciudad de Córdoba.
En la ciudad de Paraná se desarrolló un nuevo encuentro del Consejo de la Región Centro de Ciencia y TecnologÃa, en el marco del Cofecyt. Las autoridades de instituciones de Córdoba, Santa Fe y Entre RÃos vinculadas a estas disciplinas, avanzaron en distintas lÃneas de trabajo con alcance e implicancia a toda la Región.
De las reuniones participaron Pablo De Chiara, ministro de Ciencia y TecnologÃa de Córdoba, Jorge Gerard, secretario de Ciencia y TecnologÃa de Entre RÃos y Marina Baima, secretaria de Ciencia, TecnologÃa e Innovación Productiva de Santa Fe, junto a Gabriel Raya Tonietti, Secretario de Articulación CientÃfica Tecnológica de Córdoba, funcionarios y autoridades gubernamentales, universitarias y profesionales de las tres provincias.
En primer término, la agenda incluyó una serie de charlas para avanzar sobre el diseño de indicadores que sirvan a la producción y uso de información estratégica para la gestión en ciencia, tecnologÃa e innovación. Esta actividad se realizó junto a los responsables de Estudios, Prospectiva e Información CientÃfica del Ministerio de Ciencia, TecnologÃa e Innovación de la Nación.
Además, se avanzó sobre la definición de las principales lÃneas de un programa conjunto para el impulso a la bioeconomÃa, con la biotecnologÃa, biocombustibles y la economÃa circular, como ejes principales.
Foro Regional de la EconomÃa del Conocimiento
En el marco de estas reuniones del Consejo se presentó el Foro Regional de la EconomÃa del Conocimiento, un evento que reunirá a referentes de sectores gubernamentales, académicos y empresarios de estas tres provincias. Este Foro tendrá como sede a la ciudad de Córdoba y se desarrollará el próximo mes de septiembre.
Según se acordó, la propuesta será ampliada a otras provincias argentinas e incluso paÃses de la región, para poner en común polÃticas públicas, programas, iniciativas privadas y posibilidades de expansión de estas actividades, con una perspectiva federal.