En el marco del cierre del plazo electoral para que los diferentes partidos políticos presenten las candidaturas para las elecciones provinciales y departamentales, el Intendente de Villa María Martín Gill propuso a Natalio Graglia, jefe municipal de Villa Nueva, como candidato a Legislador del Departamento San Martín. Además, valoró la gestión de Martín LLaryora en la capital provincial y expresó su apoyo a la candidatura del mandatario como Gobernador de Córdoba.
La alianza ‘schiarettista’ del oficialismo provincial ‘Hacemos Unidos por Córdoba’ lleva para gobernador al actual intendente capitalino, Martín Llaryora, y tiene pendiente definir el candidato a vice.
En ese sentido, Martín Gill, propuso a Natalio Graglia, intendente de Villa Nueva, como candidato a Legislador del Departamento San Martín. “El Dpto. San Martín es uno de los departamentos más importantes que tiene la provincia de Córdoba por su trascendencia y pujanza, por sus universidades y sus industrias merece tener un representante en la Legislatura provincial que tenga experiencia, trayectoria y la fuerza suficiente para representar a cada localidad. En lo personal, estoy convencido que esa persona es Natalio Graglia porque ha sido artífice de la transformación más importante que ha tenido la ciudad de Villa Nueva a lo largo de historia”, destacó Gill
Además, el mandatario expresó: “Como Secretario de Obras Públicas de la Nación trabajamos conjuntamente en poder alcanzar objetivos que de otra manera hubieran sido muy difícil de alcanzar para Villa Nueva. La importancia es que con Natalio pudimos cambiar y dar vuelta la página de las competencias entre localidades, para entendernos parte de una misma comunidad. Esa filosofía nos ha hecho ser el conglomerado más importante y más progresista del interior de la provincia”.
Seguidamente, valoró la gestión de Martín LLaryora en la capital provincial y expresó su apoyo a la candidatura del mandatario como Gobernador de Córdoba. “Estamos convencidos que Martín Llaryora es la persona que representa el progreso de Córdoba. Martín ha transformado la Ciudad de Córdoba y tiene la experiencia casi única de haber gobernado uno de los Municipios más importantes del interior de Córdoba y de la Ciudad de Córdoba. Esa trayectoria lo hace una persona con una capacidad inmensa para llevar adelante los desafíos de los tiempos que se vienen”.
Por su parte, el espacio kirchnerista ‘Creo en Córdoba de Todos’ ya tiene resuelta la fórmula que lleva para gobernador al intendente de la localidad de Embalse, Federico Alesandri, y para vice a la diputada nacional del Frente de Todos, Gabriela Estévez.
En tanto, Juntos por el Cambio (JxC) -que integran la Unión Cívica Radical, el PRO, Frente Cívico de Córdoba, Coalición Cívica–ARI, Encuentro Republicano Federal, promueve para gobernador al senador nacional Luis Juez (Frente Cívico) y se esperan definiciones sobre su acompañante de fórmula.
En las elecciones provinciales del 25 de junio se utilizará el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), con una sola boleta, y se elegirá gobernador y vice, 70 legisladores y tres miembros para el Tribunal de Cuentas.
En forma simultánea en esa fecha habrá comicios para renovar autoridades en 227 municipios y comunas del total de 426 que conforman la geografía provincial.