La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, falleció este domingo a los 93 años, informaron fuentes cercanas a la referente de los derechos humanos.
Bonafini habĆa sido dada de alta el 13 de octubre, despuĆ©s de haber estado internada tres dĆas en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata para realizarse controles mĆ©dicos.
Ā«QueridĆsima Hebe, Madre de Plaza de Mayo, sĆmbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos, orgullo de la Argentina. Dios te llamó el dĆa de la SoberanĆa Nacional⦠no debe ser casualidad. Simplemente gracias y hasta siempreĀ», escribió la vicepresidenta Cristina FernĆ”ndez de Kirchner.
La SecretarĆa de Derechos Humanos, por su parte, compartió en un hilo de Twitter su Ā«profundo pesar por el fallecimiento de Hebe de Bonafini, figura emblemĆ”tica de la lucha de los derechos humanos en Argentina y en el mundoĀ».
Compartimos nuestro profundo pesar por el fallecimiento de Hebe de Bonafini, figura emblemƔtica de la lucha de los derechos humanos en Argentina y en el mundo. pic.twitter.com/sMutcNK5OH
— SecretarĆa DDHH (@SDHArgentina) November 20, 2022
A partir de la desaparición de dos de sus hijos durante la Ćŗltima dictadura cĆvico-militar, recordó el organismo, Ā«Hebe compartió junto a las Madres un destino que las unió en la lucha contra la impunidad de los crĆmenes del terrorismo de Estado, resistiendo frente al silencio y el olvidoĀ».
«Su vida y su obra, su ejemplo de compromiso y entrega con las causas populares, constituyen un legado que nos acompañarÔ por siempre, guiÔndonos en el camino de la defensa de los DDHH y la Memoria, Verdad y Justicia pero también de la lucha contra la impunidad y el neoliberalismo», añadió la cartera que conduce Horacio Pietragalla.
Bonafini nació el 4 de diciembre de 1928 en un barrio obrero de la localidad de Ensenada y el 4 de diciembre próximo hubiera cumplido 94 años.
El 29 de diciembre de 1942, a los 14 aƱos, se casó con Humberto Alfredo Bonafini, con quien tuvo tres hijos: Jorge Omar, RaĆŗl Alfredo y MarĆa Alejandra.
El 8 de febrero de 1977, durante la Ćŗltima dictadura cĆvico militar, su hijo Jorge Omar fue secuestrado y desaparecido en La Plata. El 6 de diciembre de ese mismo aƱo ocurrió lo mismo con RaĆŗl Alfredo, en Berazategui. Un aƱo despuĆ©s, el 25 de mayo de 1978, la dictadura militar tambiĆ©n secuestró y desapareció a su nuera, MarĆa Elena Bugnone Cepeda, esposa de Jorge.
En 1979, se convirtió en la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo y, desde entonces, es reconocida como una inigualable activista por los derechos humanos.
Comunicado de prensa de la familia
Con mucho dolor informamos que hoy a las 9.20 falleció Hebe de Bonafini. Agradecemos enormemente las demostraciones de amor, acompaƱamiento y preocupación que en estos dĆas de internación en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata, como en toda su trayectoria militante, ha recibido mi madre.
Son momentos muy difĆciles y de profunda tristeza y comprendemos el amor del pueblo por Hebe, pero en este momento como familia tenemos la necesidad de llorar a la Madre de Plaza de Mayo, a Hebe, en intimidad, por lo que iremos informando a partir de maƱana cuĆ”les serĆ”n los espacios para los homenajes y recordatorios.
Desde ya no hay palabras que signifiquen realmente mi profundo agradecimiento para con el equipo de salud mĆ©dico que durante tantos aƱos la asistieron y cuidaron como, asĆ tambiĆ©n, al equipo mĆ©dico, de enfermerĆa, auxiliares y directivos del Hospital Italiano de La Plata, que durante los dĆas de internación estuvieron al lado de mi madre cuidĆ”ndola con mucho amor y respeto.
”La seguiremos encontrando a Hebe en la Plaza y en las luchas de pueblo!. Alejandra Bonafini
Entre la salud y la militancia
En octubre, Hebe estuvo internada en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata para realizarse controles mĆ©dicos. Ā«DespuĆ©s de 3 dĆas de internación en sala general y varios estudios para la readecuación del tratamiento de sus enfermedades crónicas, con muy buen humor y la invaluable fuerza que la caracteriza, la Gran Hebe vuelve a su casaĀ», habĆa informado el pasado 13 de octubre el ministro de Salud bonaerense, NicolĆ”s Kreplak.
La semana previa a esa internación, la dirigente habĆa encabezado la marcha que realiza todos los jueves, y en esa ocasión habĆan invitado a estudiantes secundarios para que expusieran sobre las tomas de escuelas en la ciudad de Buenos Aires.
El dĆa anterior a esa actividad, el miĆ©rcoles 5 de octubre, Bonafini habĆa asistido al Centro Cultural Kirchner (CCK) para presenciar la inauguración de la muestra fotogrĆ”fica que expuso en imĆ”genes su biografĆa, titulada Ā«Hebe de Bonafini, una madre rev/beladaĀ».
En la presentación, se refirió a su historia y a la de su familia, y agradeció al ver las fotos que captaban momentos de su vida y las de sus hijos Jorge Omar y RaĆŗl Alfredo, secuestrados y desaparecidos por la dictadura cĆvico militar. Ā«Me olvidĆ© de quiĆ©n era el dĆa en que ellos desaparecieron, nunca pensĆ© mĆ”s en mĆĀ», dijo entonces.
Al repasar su biografĆa, contó que sus padres y su abuela le habĆan enseƱado Ā«el valor del trabajoĀ» mientras que sus hijos desaparecidos le enseƱaron Ā«lo que es la polĆticaĀ».
Fuente: PƔgina 12