Los trabajos ejecutados presentan un avance del 30%. En el marco del Plan de Igualdad Territorial, el proyecto busca mejorar la calidad de vida de la población de la localidad. Esta obra requiere una inversión de más de 2.100 millones de pesos.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, ejecuta la obra de saneamiento cloacal en la pequeña localidad de Melo, ubicada en el departamento Presidente Roque Sáenz Peña.

En el marco del Plan de Igualdad Territorial, el proyecto busca mejorar la calidad de vida de la población y acompañar el crecimiento de la localidad en los próximos años. Se trata de una obra que nace del compromiso provincial y garantiza el acceso igualitario a un derecho esencial.

Con un presupuesto oficial de $ 2.102.602.761,66, la obra beneficiará a 1.540 habitantes, con una proyección que contempla el crecimiento poblacional a 20 años, consolidando así una infraestructura preparada para el desarrollo futuro de la región.

El secretario de Infraestructura Hídrica, Edgar Castelló, junto a personal de inspección de la Secretaría de Infraestructura Hídrica, visitó recientemente la obra para supervisar su progreso. Actualmente ya se encuentran ejecutado los trabajos civiles de la estación de bombeo y de la cañería de impulsión. En paralelo, se avanza con la obra civil de la planta de tratamiento, mientras resta ejecutar la parte electromecánica de la estación de bombeo. En conjunto, la obra registra un avance del 27 %.

Durante el recorrido Castelló, resaltó la importancia de la política provincial en materia de saneamiento y señaló que en los últimos años se duplicó la cantidad de plantas de tratamiento en funcionamiento, una decisión que, según afirmó, “contribuye directamente a generar un ambiente más saludable para la población”.

Detalle de la Obra

La obra contempla la instalación de 1.000 metros de cañería de impulsión. Además, la construcción de una planta de tratamiento de líquidos cloacales, que incluirá una planta compacta de tratamiento, playas de secado, tanque de compensación y cámara de contacto.

También, el proyecto prevé la ejecución de obras complementarias que garantizarán el funcionamiento integral del sistema: instalaciones eléctricas, provisión de agua, caminos internos en el predio y cerco perimetral.