El gobernador Martín Llaryora y el intendente Eduardo Accastello recorrieron las obras en el arco sudeste de la avenida circunvalación. Con un avance cercano al 77 %, el proyecto contempla la ejecución de una rotonda, dos puentes y 7 kilómetros de carpeta asfáltica. El nuevo anillo permitirá mejorar la seguridad vial, transitabilidad y accesibilidad de los vecinos de las localidades. La inversión supera los 14 mil millones de pesos. Además, se entregaron créditos del Banco de la Gente y Escrituras Sociales.
El gobernador Martín Llaryora estuvo presente en Villa Nueva, donde supervisó la obra de la Circunvalación Sur-Este que atraviesa esta localidad y la ciudad de Villa María, en el departamento General San Martín. Los trabajos se extienden en una longitud de más de 7 kilómetros, entre las rutas provincial 4 y nacional 9, y presentan un avance cercano al 77 por ciento.
Con una inversión provincial que superará los 14 mil millones de pesos, el proyecto contempla la pavimentación del tramo con una calzada de 7.30 metros de ancho, la ejecución de una rotonda en la intersección de la Ruta Nacional 9, adecuación hidráulica, y dos puentes.
“Esta circunvalación es una obra histórica, que más allá de las dificultades económicas del país, no se detiene. Y este tramo, que es el compromiso que la Provincia asumió con los vecinos de Villa Nueva y Villa María, es un tramo central, porque por ahí van a pasar la totalidad de los camiones y eso va a impedir que ingresen a ambas ciudades, mejorando la seguridad vial y cuidando la vida de los habitantes”, sostuvo el gobernador.
A su turno, el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, afirmó que se trata de “una obra histórica y fundamental, que hace más de 50 años los vecinos de Villa María y Villa Nueva estaban esperando. Gracias al gobernador y a este modelo de Córdoba que permite que todos trabajemos juntos”.
Los trabajos que se ejecutan son estratégicos en cuanto permitirán mejorar la seguridad vial, la transitabilidad y la accesibilidad a varios barrios aledaños de ambas localidades. Además, se trata de una obra de significativa trascendencia para la zona en virtud de las actividades productivas, industriales y comerciales que caracterizan a la región.
Se estima que la obra, a cargo de la empresa Pablo Federico e Hijos S.A., estará finalizada para el primer semestre del próximo año.
Entrega de créditos del Banco de la Gente y de Escrituras Sociales
El intendente Eduardo Accastello, junto al gobernador, Martin Llaryora, encabezaron la entrega de 274 beneficios sociales y económicos a vecinos e instituciones de la ciudad. En ese sentido, en la sede del Centro Cívico local, se realizó la entrega de 125 escrituras sociales y 149 Créditos del Banco de la Gente.
Vale destacar que esos 149 créditos, suponen una inversión superior a los 52 millones de pesos. De ellos, 131 están destinados a prioridades que destinen las familias, 17 para emprendimientos y 1 para potenciar proyectos estratégicos. Estas ayudas buscan brindar a los vecinos de la ciudad oportunidades de crecimiento económico y social.
Al respecto, Accastello, manifestó: «Junto a intendentes del departamento y actores del sector privado, trabajamos fuertemente en dos grandes ejes: una ciudad-región y el fortalecimiento como polo en la producción de bioetanol».
“El modelo Córdoba es un modelo de desarrollo productivo y humano, en el cual nos sentimos representados todos los cordobeses. Destacando las acciones en materia de prevención y seguridad, como así también en educación y prevención de adicciones”
Por su parte, Llaryora, agregó: «Es un gusto estar en Villa María, una ciudad que Eduardo Accastello subió a la ruta del progreso desde el año 1999. Nuestro modelo económico es con la gente adentro y progresando, no creemos en un modelo de superávit con la gente afuera, una característica que Villa María siempre tuvo y yo aprendí”.
«Eduardo siempre fue un líder de avanzada, tan de avanzada que impulsa una Villa María más Humana. Por eso la provincia se comprometió en la concreción del Centro de Adicciones en la ciudad para evitar el consumo de sustancias que luego es muy difícil salir», destacó el gobernador.
Mientras que la legisladora provincial, Verónica Navarro Alegre, agregó: “ha sido una jornada intensa de trabajo junto al gobernador, donde recorrimos 7 localidades del departamento. es destacable el trabajo que realiza Martín Llaryora y su equipo en los 427 municipios y comunas de la provincia, siempre cerca de los vecinos para satisfacer sus necesidades”.
Llaryora anunció aportes para la ciudad
En la ocasión, el gobernador LLaryora anunció un aporte económico de 100 millones de pesos para la realización de una Plaza de Juegos Accesibles para personas con discapacidad, la realización de sanitarios en el Skate Park y la duplicación de dos carriles por mano y una rotonda sobre ruta 158 en el ingreso a la ciudad.
Autoridades presentes
Acompañaron en la jornada el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; la secretaría de Economía Social, Rosalía Cáceres; el subsecretario de Comunas y Municipios, Natalio Graglia; funcionarios provinciales, autoridades municipales e intendentes de la región.