AllĂ se reuniĂ³ con empresarios, a quienes les informĂ³ la diversidad productiva de la provincia, su rol protagĂ³nico en la regiĂ³n y las oportunidades de inversiĂ³n y desarrollo de nuevos proyectos. El gobernador MartĂn Llaryora cerrĂ³ su gira por los Estados Unidos, en la ciudad de Nueva York, donde se reuniĂ³ con la presidenta & CEO del Council of the Americas, Susan Segal, y con lĂderes empresariales para dialogar sobre las oportunidades de inversiĂ³n.
Desde la provincia informaron que el encuentro fue propicio para que el mandatario provincial se explaye sobre la diversidad productiva de la provincia de CĂ³rdoba, su rol protagĂ³nico en la regiĂ³n y las oportunidades de inversiĂ³n y desarrollo de nuevos proyectos, a partir de la permanente articulaciĂ³n entre el Estado provincial y el sector privado.
En la Ăºltima jornada en Estados Unidos, Llaryora se reuniĂ³ con el CĂ³nsul General, Pablo Piñero Aramburu. El encuentro contĂ³ con la presencia de empresarios, artistas y cientĂficos argentinos que residen en Estados Unidos.
AMCHAM
Llaryora cerrĂ³ asĂ una intensa grilla de actividades que iniciĂ³ el domingo 8 del corriente, invitado por AmCham, la CĂ¡mara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, como parte de su programa State to State. Acompañado por 14 empresarios locales y el ministro de EconomĂa y GestiĂ³n PĂºblica, Guillermo Acosta, el gobernador encabezĂ³ reuniones de vinculaciĂ³n con empresas, universidades, instituciones y organismos pĂºblicos en las ciudades de Huston, Texas y Washington, DC.
Estos encuentros realizados permitirĂ¡n a las firmas cordobesas explorar nuevas posibilidades de interacciĂ³n y cooperaciĂ³n estratĂ©gica, inversiones y desarrollo de proyectos. En este marco, y a travĂ©s del Banco de CĂ³rdoba, Llaryora firmĂ³ un Memorando de Entendimiento con BID Invest para impulsar proyectos de inversiĂ³n en el sector privado de la provincia, particularmente a empresas vinculadas a la infraestructura, agroindustria, cambio climĂ¡tico, nuevas tecnologĂas y exportaciĂ³n.
La delegaciĂ³n cordobesa iniciĂ³ su gira en la ciudad de Houston, donde visitĂ³ la sede de Tenaris, lĂder global en la producciĂ³n de tubos de acero y las oficinas de Corteva Agriscience, empresa lĂder en el sector agrĂcola.
En la ciudad considerada “Capital Mundial de la EnergĂaâ€, Llaryora encabezĂ³ encuentros con firmas referentes en este sector, como TotalEnergies, Excelerate Energy y Baker Hughes.
El gobernador y los empresarios cordobeses tambiĂ©n mantuvieron reuniones con referentes del Baker Institute for Public Policy, con la CĂ¡mara de Comercio Argentino-Texana (ATCC) y fueron recibidos por la Vicealcaldesa Pro Tempore de Houston, Martha Caztex.
En Washington, Llaryora se reuniĂ³ con el embajador de Argentina en los Estados Unidos, Gerardo Werthein y mantuvo un encuentro en el Departamento de Estado de los Estados Unidos con Kelly Sullivan, Subsecretario Adjunto de la Oficina de Hemisferio Occidental para Asuntos de Brasil, Cono Sur y RegiĂ³n Andina.
El gobernador tambiĂ©n se entrevistĂ³ con Alejandra Castillo, Secretaria Asistente de Comercio de EE. UU. para la AdministraciĂ³n de Desarrollo EconĂ³mico (EDA) y fue recibido por su par del Estado de Maryland, Wes Moore.
La visita a la ciudad de Washington tambiĂ©n incluyĂ³ una visita a la Georgetown University, donde Llaryora y la delegaciĂ³n cordobesa dialogĂ³ con Alejandro Werner, director fundador de la instituciĂ³n; y una charla con Kellie Meiman Hock y Kezia McKeague,, de la empresa McLarty Associates, una firma de consultorĂa global que se especializa en asuntos internacionales.