Su nombre es Juan JosĆ©, es hijo Mercedes del Valle Morales, detenida-desaparecida en 1976 en TucumĆ”n. AĆŗn busca su identidad genĆ©tica paterna. El nuevo nieto recuperado participó de la conferencia de prensa desde TucumĆ”n vĆa Zoom.
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron este miĆ©rcoles Ā«con la alegrĆa que da la conquista de la verdadĀ» la restitución de la identidad del nieto recuperado 132, llamado Juan JosĆ©, hijo de Mercedes del Valle Morales, detenida desaparecida junto a gran parte de su familia en 1976 en TucumĆ”n durante la Ćŗltima dictadura cĆvico militar, y quiĆ©n aĆŗn busca la identificación de su padre biológico.
«Nos volvemos a encontrar para dar a conocer la resolución de un nuevo caso, el 132. Esta mañana el juzgado federal Nº1 de TucumÔn confirmó al nieto 132 que no es hijo de la familia que lo crió como propio en TucumÔn, dueña de una finca en la que trabajaba su madre, Mercedes del Valle Morales, detenida desaparecida en mayo de 1976, en la misma provincia», informó la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, en conferencia de prensa donde brindó detalles de la historia de Juan José.
Carlotto contó que el nieto desconocĆa que no era hijo de quienes lo criaron, hasta que, fallecidos sus supuestos padres, sus hermanos de crianza se lo revelaron y le entregaron su DNI original donde figuraba el nombre de Mercedes, su madre biológica.
Cómo se dio la búsqueda de su identidad
Fue en 2004 cuando Juan José comenzó la búsqueda de su origen biológico acompañado por el nodo TucumÔn de la Red por el Derecho a la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo y la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDi).
«Luego de la investigación documental y gracias a los estudios de ADN en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), el nieto pudo constatar que Mercedes del Valle Morales, quien figuraba en su DNI como su madre, lo era», relató Carlotto en la Casa por la Identidad en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, en la exEsma, en el barrio porteño de Núñez.
Carlotto contó que Mercedes fue secuestrada junto a parte de su familia el 20 de mayo de 1976 en la ciudad tucumana de Monteros, cuando Juan JosĆ© sólo tenĆa nueve meses.
En el operativo tambiĆ©n secuestraron a sus abuelos maternos, Toribia Romero de Morales y JosĆ© Ramón Morales y, cuatro dĆas despuĆ©s a sus tĆos JosĆ© Silvano Morales, Juan Ceferino Morales y Julio CĆ©sar Morales, quienes aĆŗn se encuentran desaparecidos.
«Hoy lo abrazamos como nuestro nieto 132, y como un rompecabezas que nunca se termina de completar, se inicia un nuevo camino para poder dar con su verdadero padre», Estela de Carlotto.
Asimismo, Carlotto indicó que, con el retorno a la democracia, una tĆa abuela materna, MĆ”xima Rita Romero de Morales, denunció ante la CoNaDeP la desaparición de toda su familia.
Ā«Luego de conocer su filiación materna, el nieto dejó su perfil genĆ©tico en el Equipo Argentino de AntropologĆa Forense (EAAF), con la ilusión de algĆŗn dĆa poder encontrar los restos de su madreĀ», explicó Carlotto e indicó que en 2008 el EAAF logró identificar los restos de Mercedes en el Cementerio Norte de TucumĆ”n.
Dado que su supuesto padre ya habĆa fallecido, la filiación Ā«sólo podĆa comprobarse o descartarse a travĆ©s de una exhumación del cuerpoĀ» para poder comparar su perfil genĆ©tico, investigación judicial que llevó a cabo la Oficina TucumĆ”n de la ProcuradurĆa de CrĆmenes contra la Humanidad, a cargo de Pablo CamuƱa, y la FiscalĆa N°1 de esa provincia.
Carlotto informó que luego de un largo recorrido, esta mañana el Juzgado Federal de TucumÔn informó al joven que no es hijo de quien lo crió.
De esta manera, se confirmó que Ā«efectivamente fue vĆctima de sustracción, ocultamiento y sustitución de identidad en el marco del terrorismo de EstadoĀ».
«Hoy lo abrazamos como nuestro nieto 132, y como un rompecabezas que nunca se termina de completar, se inicia un nuevo camino para poder dar con su verdadero padre», expresó conmovida Carlotto y convocó a quien tenga cualquier dato sobre Mercedes del Valle Morales a que se acerque a Abuelas, a la CoNaDI o al nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de TucumÔn.
La presidenta de Abuelas estuvo acompaƱada durante el anuncio por el secretario de Derechos Humanos nacional, Horacio Pietragalla Corti; la vicepresidenta de Abuelas, Buscarita Roa; el secretario de Abuelas, Abel Madariaga; la titular de la CoNaDI, Claudia Carlotto, y la legisladora porteƱa Victoria Montenegro.
Hace dĆas anunciaron el nieto 131
Abuelas de Plaza de Mayo habĆa anunciado el jueves pasado la restitución de la identidad del nieto 131 y en esa oportunidad Carlotto sostuvo que el hecho Ā«nos da esperanza de encontrar a los que faltanĀ».
Entonces revelaron que ese nieto es hijo de los militantes mendocinos del PTR-ERP LucĆa Nadin y Aldo Quevedo, quienes fueron secuestrados en 1977 y llevados al Centro Clandestino de Detención Ā«Club AtlĆ©ticoĀ» en la ciudad de Buenos Aires.
Carlotto precisó en esa ocasión que la mujer estaba embarazada de dos o tres meses cuando fue secuestrada en 1977 y que hay sospechas de que el parto podrĆa haberse producido en la Escuela MecĆ”nica de la Armada (ESMA).