La Universidad Nacional de Río Cuarto habilita las inscripciones para la nueva carrera Ingeniería en Energías Renovables, de la Facultad de Ingeniería. 

La apertura de esta nueva carrera, se trata del resultado de la gestión generada por la misma Facultad de Ingeniería y, además, por la iniciativa de los docentes  Javier Zizzias y Claudio Reineri quienes dieron forma a esta idea, durante la gestión del decano anterior, doctor Leonardo Molisani, período en el que se acordó entre todos los departamentos una versión consensuada del plan de estudios, finalmente aprobada en Consejo Directivo en el año 2017 ya con la actual gestión de la doctora Miriam Martinello y el ingeniero Julián Durigutti.

La propuesta fue refrendada en Consejo Superior de la UNRC y fue la base para elevarla al Ministerio de Educación, cuya validación llegó en el cierre de este año y era condición esencial para considerar la apertura de la carrera, ya que asegura que los estudiantes tendrán su título.

“La decisión que teníamos que tomar era si se comenzaba el dictado el próximo año 2021. Fue una decisión unánime ya que las condiciones están dadas para iniciar el dictado, de este modo se abren las inscripciones desde el lunes 28 de diciembre para iniciar el cursado en la misma fecha que lo harán las demás carreras de la Facultad de Ingeniería conforme al calendario académico aprobado”, manifestó la decana, doctora Martinello.

Por otro parte, la decana resaltó: “Lo necesario para empezar es la validez del título y hoy la tenemos, es claramente un área de vacancia el tema de las energías renovables, un tema de mucho interés en el desarrollo del país: agregar valor, generar empleo, desarrollo de industrias, generar recursos genuinos, pensando en un país más industrializado donde surgen las cuestiones ambientales y allí entra el juego el uso de las energías renovables. Esta carrera cubrirá necesidades de diferentes tipos”.

La carrera de Ingeniería en Energías Renovables tendrá una duración de seis años, con un ciclo básico característico de las carreras de la facultad. Los ejes que se abordan en el plan de estudio abarcan las energías eólicas, biocombustibles, energía solar, energía a partir de biomasa, “son cuestiones que se desarrollan en nuestra región y en todo el país, consideramos que es de vital importancia tener profesionales específicamente formados en el tema”, especificó la decana. 

Conocida la validación ministerial, el Consejo Directivo de la facultad sesionó de forma extraordinaria y designó por un año como coordinador académico de la carrera al doctor Claudio Reineri y subcoordinador al magíster Javier Zizzías.