El primero convenio se rubricó entre la Secretaría General de la Gobernación y el Colegio de Abogados, con el fin que de todos los profesionales de la ciudad y región cuenten con la firma digital. El restante se celebró entre dicho Colegio y el Banco de Córdoba. Permitirá a los matriculados el acceso a créditos con tasa preferencial, a través de la tarjeta de crédito Bancor.

En el Centro Cívico de la Capital Alterna, se llevó a cabo la firma de dos acuerdos de colaboración, el primero de ellos entre la Secretaría General de la Gobernación de la provincia de Córdoba (SGG) y el Colegio de Abogados de Río Cuarto y otro entre dicha institución y el Banco de Córdoba.

En el primer caso, la Secretaría General de la Gobernación se encuentra autorizada para gestionar certificados de Firma Digital, con el objetivo de brindar mejores servicios a los ciudadanos en general, y en particular acercar el servicio de dicha Firma a los profesionales inscriptos en la matrícula profesional del Colegio de Abogados.

Además, el objetivo es avanzar e impulsar la mejora continua de los servicios, compartir buenas prácticas de gestión entre ambas partes, y poner a disposición la mentada herramienta jurídica en el marco de la implementación del expediente electrónico que está llevando a cabo el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba.

Asimismo, el Colegio de Abogados deberá promover la utilización de la Firma Digital en “expediente electrónico” y en todo otro trámite digital en los que se pueda utilizar la misma y difundir entre los matriculados el servicio de Firma Digital que provee la SGG.

Sobre este convenio, el Secretario de Administración, de la Secretaría General de la Gobernación, Marcos Rojas, afirmó: “En ese contexto, nos pusimos a trabajar con los Colegios de Abogados de la Capital provincial, y los de las localidades de San Francisco, Villa María y en particular hoy con el de Río Cuarto. Este convenio lo que hace es, que todos los letrados puedan firmar a través del documento digital, en el marco de la digitalización de todos los instrumentos legales«.

Además, agregó: “Esto brinda rapidez, agilidad y seguridad jurídica. Es una firma digital encriptada, que solo la puede tener el abogado y que está validada a través del CIDI”.

Seguidamente, el presidente del Colegio de Abogados de Río Cuarto, Esteban Marrero subrayó: “Se trata de una gran noticia para los matriculados de Río Cuarto y la región. A partir de hoy, los colegas podrán tener la firma digital, lo que les posibilitará la presentación de escritos, y trabajar de una forma de trabajo ágil, segura y eficiente”.

A su turno, el Director General del Centro Cívico, Julián Oberti, destacó: “Seguimos una línea de trabajo que nos indica el Gobernador Martín Llaryora, que es la de trabajar con las instituciones, es por eso que firmamos este convenio para llevar este beneficio, brindado por la Provincia, al Colegio de Abogados”.

Línea de Créditos para Abogados

Sobre este segundo acuerdo, el Banco de Córdoba “brindará acceso a la línea de créditos a tasa preferencial, y estará destinada a aquellos matriculados que necesiten comprar mobiliarios, invertir en nuevas tecnologías, o alquilar un inmueble para el ejercicio de la actividad, a través de la tarjeta de crédito Bancor a devolver en 10 cuotas fijas”. Así lo detalló, Esteban Marrero.

En este sentido, Juan Manuel Llamosas, vicepresidente del Banco de Córdoba, resaltó: “Es la primera vez que se institucionaliza un convenio entre el Banco de Córdoba y el Colegio de Abogados de Río Cuarto. Esto significa brindarles beneficios como créditos, y productos preferenciales del banco para los distintos colegiados de Río Cuarto y región. Esto es acceder a la matriculación, con 10 cuotas sin interés y cualquier otra actividad que puedan realizar, no solo para el Colegio sino para la actividad particular de los profesionales”.

Acompañaron en el acto el intendente local, Guillermo De Rivas, el Fiscal Municipal, Ricardo Muñoz, entre otros funcionarios provinciales, municipales, abogados y abogadas de la ciudad de Río Cuarto.