Villa MarĆa. En el Ćŗltimo informe de gestión correspondiente al perĆodo 2022, el intendente MartĆn Gill realizó anuncios en materia de seguridad. En ese Ć”mbito, el mandatario local destacó la incorporación de 52 equipos de videovigilancia, junto a la adquisición de mĆ”s elementos que reforzarĆ”n el sistema de monitoreo de la ciudad, a travĆ©s del Ministerio de Seguridad de la Nación. AdemĆ”s remarcó la incorporación de tecnologĆa led en un renovado sistema de luminarias en mĆŗltiples puntos de la ciudad.
āA los fines de incorporar el municipio al Plan Local de Seguridad Ciudadana, el Gobierno nacional a travĆ©s del Ministerio de Seguridad de la Nación otorgó un aporte de mĆ”s de 10 millones de pesos, para la adquisición de 52 equipos de videovigilancia, que ya se encuentra en proceso de compra, junto a la pronta adquisición de diez domos con visión de 360 grados y 42 cĆ”maras de caracterĆsticas compatibles con nuestro sistemaā, explicó el mandatario.
En relación, indicó que el Ćndice internacional de videovigilancia segura recomienda dos cĆ”maras cada mil habitantes. En este aspecto, el jefe comunal informó que actualmente y a nivel local āla ciudad cuenta con 242 cĆ”maras para 90 mil habitantes, lo que significa una cĆ”mara cada 371 habitantesā.
Con el objetivo de reforzar aĆŗn mĆ”s el sistema de monitoreo, el intendente destacó que āla incorporación de diez cĆ”maras adquiridas con fondos municipalesā, junto a los 52 equipos mencionados anteriormente, āel Ćndice serĆ” de una cĆ”mara cada 296 habitantesā. Finalmente, ācon el aporte comprometido por el Gobierno de la Provincia de otras 148 cĆ”maras, habrĆ” una cĆ”mara cada 199 habitantes, posicionando a la ciudad con el sistema de mejor monitoreo del paĆsā.
Cabe recordar que mediante la inversión municipal, el Gobierno local cuenta con un sistema de videovigilancia gestionado por 50 personas que monitorean permanentemente la ciudad. Mediante este equipo humano y de infraestructura, entre julio y octubre se realizaron 644 intervenciones de competencia de la PolicĆa de la Provincia, entre los que se destacan personas aprehendidas, actos de vandalismo o situaciones de violencia de gĆ©nero. AdemĆ”s fueron posibles 1.310 intervenciones con Seguridad Ciudadana, como la detección de camiones circulando en zonas prohibidas, obstrucción de rampas de accesibilidad, accidentes de trĆ”nsito, entre otros. AsĆ tambiĆ©n, se brindó respuesta a 226 oficios judiciales en investigaciones del Poder Judicial.
Innovación en luminarias led
Por otra parte, Gill detalló otro aporte central en materia de seguridad, correspondiente a la renovación del sistema de iluminación por nuevos dispositivos de tecnologĆa led. En este aspecto, el intendente informó que āse alcanzó el 35 por ciento del alumbrado pĆŗblico de la ciudad con tecnologĆa ledā, avanzando con estas tareas āen las calles pavimentadas, sectores estratĆ©gicos y arterias principales de la traza urbanaā.
En la misma lĆnea el jefe comunal informó que el municipio firmó un convenio con el Ministerio de Obras PĆŗblicas de la Nación, mediante el cual accederĆ” a ālos fondos necesarios para el recambio completo de luminarias en barrios San Justo, Santa Ana, General Paz, Roque SĆ”enz PeƱa, Parque Norte, Almirante Brown y para el 50 por ciento restante de barrios Ameghino y Lamadridā.
AsĆ tambiĆ©n mencionó los trabajos de incorporación de columnas y dispositivos de iluminación en el Parque de la Vida, barrios Vista Verde, Belgrano y Sarmiento, el edifico municipal, Subnivel Gobernador De la Sota, y el CEMDI en el Parque Pereira y DomĆnguez, como tambiĆ©n en el Cristo Redentor.