La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, visitó la ciudad de General Cabrera y junto al intendente Guillermo Cavigliasso inauguraron nuevas infraestructuras educativas. La jornada comenzó con el corte de cintas en la flamante sala de 3 años del Jardín Fray Pío Bentivoglio, que implicó una inversión de 68 millones de pesos. También inauguró la sala remodelada en el Jardín Emilio F. Olmos, y visitó la escuela José María Paz, donde se construirá un Taller de Usos Múltiples (TUM).
En un acto celebrado este lunes, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, junto al intendente de General Cabrera, Guillermo Cavigliasso, inauguraron dos nuevas salas de 3 años en la ciudad.
Las obras, que se realizaron en el Centro Educativo Fray Pío Bentivoglio y en el Jardín Emilio Olmos, son un ejemplo del compromiso del gobierno provincial con la educación inicial y el desarrollo de la comunidad, y resaltan la importancia del trabajo colaborativo entre el sector público y las organizaciones civiles, como la Cooperadora del Jardín Emilio Olmos, que jugó un rol fundamental en la realización de la obra en su institución_.
Un nuevo espacio para el aprendizaje en el Centro Educativo Fray Pío Bentivoglio
La sala construida en el Centro Educativo Fray Pío Bentivoglio representa un salto cualitativo en la infraestructura del establecimiento. Cuenta con un área de dictado de clase amplia y luminosa, sanitarios adaptados para los más pequeños y una bacha de lavado de manos, además de una cocina con zona de servicios que incluye bajo mesada, bacha de lavado y espacio para heladera.
En el Jardín Emilio F. Olmos, la nueva sala se suma a las instalaciones existentes, brindando un ambiente cálido y propicio para el aprendizaje de los niños de 3 años. La obra, realizada por la Cooperadora del Jardín, incluye el área de dictado de clase, sanitarios para los alumnos y una bacha de lavado de manos.
Las autoridades presentes destacaron la importancia de la educación inicial en el desarrollo de los niños y niñas, y resaltaron el valor del trabajo conjunto entre el sector público y las organizaciones civiles para alcanzar objetivos comunes.
«Creemos que la educación inicial teje los lazos renovadores para nuestra sociedad», afirmó la directora del Centro Educativo Fray Pío Bentivoglio, Cecilia Allende, quien agradeció al Ministerio de Educación por su colaboración en la realización de la obra.
Por su parte, la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Claudia Maine, señaló: «El proceso de aprendizaje comienza en los primeros años de vida. El gobernador tiene como eje central a la educación y sabemos que para lograr estas cosas debemos trabajar en conjunto todos los sectores.»
La vicegobernadora Prunotto enfatizó el compromiso del gobierno provincial con la transformación de la educación: «Comienza un nuevo paradigma de educación. La educación está cambiando. Desde el Gobierno Provincial escuchamos a todos los sectores para conocer sus demandas. La educación es nuestro principal compromiso.»
Las nuevas salas de 3 años en General Cabrera representan un paso importante en el fortalecimiento de la educación inicial en la ciudad. Estas obras permitirán ampliar la oferta educativa, garantizando el acceso a la educación de calidad para más niños y niñas, y contribuyendo al desarrollo social y económico de la comunidad.
Estas salas son un símbolo del compromiso del gobierno provincial con la educación y el desarrollo de las comunidades locales, y un ejemplo del impacto positivo que puede generar el trabajo colaborativo entre el sector público y las organizaciones civiles.
Cabe remarcar que además estuvieron presentes en el acto de inauguración la inspectora zonal de Educación, Mónica Cogorno; la directora del Jardín Emilio Olmos, Andrea Ostertag; autoridades municipales y educativas y
representantes de la comunidad.
Más adelante, Prunotto realizó un recorrido por el cuartel de Bomberos Voluntarios de General Cabrera, que se prepara para celebrar su 70º aniversario. Durante la visita, inspeccionó las mejoras que se están realizando en las instalaciones y dialogó con los brigadistas.
A propósito, la funcionaria recordó: “Soy mamá de bomberos voluntarios así que sé también lo que es para la familia. Ellos se hacen voluntarios y nosotros también que tenemos que acompañar en este proceso, así que felicitaciones a ellos por todo el compromiso”. El recorrido de la vicegobernadora culminó en el Instituto Jerónimo Luis de Cabrera.