La Municipalidad de Río Tercero y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) firmaron este martes 4 de junio un convenio de cooperación y asistencia técnica para que en la ciudad se dicten carreras, capacitaciones o cursos vinculados a las nuevas tecnologías, ahora agrupadas en lo que se denomina economía del conocimiento.

Al convenio lo firmaron el intendente Marcos Ferrer y el prorrector de Desarrollo Territorial de la UNC, Juan Marcelo Conrero. Acompañaron el director de Desarrollo Regional del Campus Norte, Gustavo Mathieu y la directora de Educación, Carolina Goñi.

Desarrollo Territorial de la UNC depende el Campus Norte, un espacio de experimentación e innovación educativa con el que se vinculará a la ciudad para convertirla en un centro tecnológico reconocido en todo el país.

El Campus Norte tiene como principal objetivo aportar al desarrollo socioproductivo mediante propuestas de formación innovadoras e interdisciplinarias y el fomento de la articulación intersectorial.

Durante la firma del convenio Ferrer reiteró una idea que la proclama desde su última campaña electoral: «Tenemos la obsesión de transformar a Río Tercero en un punto de referencia en educación», dijo. Remarcó que su objetivo está particularmente enfocado en lo que son las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial. En ese sentido, dijo que se debe preparar a los estudiantes para el mundo que viene.

«Si estamos a la vanguardia, vamos a ser más competitivos y si somos más competitivos vamos a tener una sociedad mejor», indicó.

Ferrer mencionó que la economía del país vive un «momento complejo» y que se debe apostar a la educación pública para «brindar mayores oportunidades».

Por su parte, Conrero destacó las gestiones que realiza el intendente de Río Tercero en favor de «luchar por la universidad pública» y «luchar por la economía del conocimiento que es lo que atravesará a las comunidades».

El prorrector manifestó que el convenio firmado servirá para desarrollar un plan de manera participativa y colaborativa entre el Municipio y la UNC, junto con las industrias y el comercio de la ciudad, para crear un centro de desarrollo tecnológico. Conrero señaló que ese plan debe tener un triple impacto, el económico, el social y el laboral y que debe ser sostenido en el tiempo.

En tanto, la directora de Educación Municipal, Carolina Goñi comentó que la gestión de Ferrer apuesta a convertir a la ciudad en un epicentro regional de desarrollo tecnológico. Comentó que el intendente remarca que la ciudad debe ser «una fábrica de talentos» y que por eso busca que la Universidad Nacional de Río Tercero tenga un perfil altamente tecnológico.