La Provincia informó cuÔndo los estudiantes pueden iniciar el trÔmite, de acuerdo a la fecha de comienzo de cada ciclo escolar en particular. El detalle, en esta nota.

La Secretaría de Transporte de Córdoba informó las fechas de inscripciones para el Boleto Educativo Gratuito (BEG) dirigidas a beneficiarios del nivel superior y universitario. En cada caso, el inicio de las fechas de inscripción y de habilitación del beneficio depende del comienzo de clases de la institución educativa particular.

En el caso del nivel superior, las inscripciones al BEG podrƔn realizarse desde el 28 de marzo y el comienzo de clases serƔ el 4 de abril, momento en el que quedarƔ habilitado el boleto.

PodrÔn acceder al BEG estudiantes regulares, docentes con tareas frente al aula y personal no docente que presta servicio en instituciones educativas de gestión estatal y privada, con y sin aporte estatal en el nivel superior; y estudiantes de las universidades públicas radicadas en la provincia, así como estudiantes universitarios de instituciones de gestión privada sin aportes estatales que obtuvieron becas.

Cabe destacar que para estudiantes y docentes de los niveles inicial, primario y secundario las inscripciones al Boleto Educativo Gratuito se encuentran abiertas desde el 14 de febrero.

¿Cómo tramitar el BEG?
Para hacer el trĆ”mite, la persona –previamente matriculada en el ciclo lectivo 2022- deberĆ” ingresar a Ciudadano Digital con su usuario nivel 2. En el buscador, deberĆ” escribir Ā«Formulario Único de PostulantesĀ» y buscar la opción Ā«Boleto Educativo GratuitoĀ».

Una vez seleccionada la opción del BEG, la plataforma pedirÔ completar el domicilio y datos de quien se desea inscribir. Al finalizar la gestión, deberÔ hacer clic en «Finalizar inscripción» y luego confirmar.

Si los beneficiarios no cuentan con una lĆ­nea directa hacia el establecimiento se deberĆ” informar en la postulación, dentro de la sección ā€œTrasbordoā€. Completado el trĆ”mite, desde Ciudadano Digital se enviarĆ” un mail de confirmación de la inscripción y luego un correo sobre cómo proceder en cada caso.

Obtención de la tarjeta
Una vez realizada la inscripción, CiDi responderÔ qué hacer en cada caso, a través del correo registrado en la cuenta. El mensaje enviado por la plataforma indicarÔ si la renovación se hace automÔticamente al utilizar el colectivo o si se deberÔ finalizar presencialmente en los puestos de atención donde se indique. Si se gestiona el BEG por primera vez, la persona deberÔ retirar la tarjeta en la Secretaría de Transporte. La obtención del beneficio se concreta con la tarjeta, que es de uso personal e intransferible.

En caso de robo, pérdida o rotura de la tarjeta, el beneficiario deberÔ dirigirse a la empresa de transporte con el plÔstico o con la exposición por extravío. Este último trÔmite se realiza en la dependencia policial mÔs cercana con DNI.

Fuente: La Nueva MaƱana