El pasado viernes 18 de junio se llevó a cabo una nueva colación de grado y posgrado de la Universidad Nacional de Río Cuarto, la 278° en sus cincuenta años de existencia.

Como ha venido sucediendo a partir de las restricciones debido a la pandemia de Covid-19, se concreta mediante tres actos en el Aula Mayor JosƩ Alfredo Duarte, donde estƔn autoridades y personal de la UNRC presentes, en tanto los graduados participan desde sus hogares, conectados a un espacio virtual.

El acto de las 10 fue presidido por el rector, Roberto Rovere. Lo acompaƱaron en el estrado el vicerrector, Jorge GonzƔlez; los vicedecanos de Agronomƭa y Veterinaria, Guillermo Bernardes, y Marcela Daniele, de Ciencias Exactas, Fƭsico-Quƭmicas y Naturales, y la secretaria acadƩmica de la UNRC, Ana Vogliotti.

Tras la ejecución del Himno nacional argentino a cargo del Ensamble de música popular y latinoamerica del Departamento de Arte de la Universidad y de un video de UniRío TV sobre el medio siglo de la UNRC, en el curso de la mañana hicieron uso de la palabra la vicedecana Marcela Daniele y la médica veterinaria Heidi San Blas.

La segunda ceremonia se desarrolló al mediodía y correspondió a las facultades de Ingeniería y de Ciencias Económicas. Fue presidida por el rector, Roberto Rovere. A su lado estuvieron el vicerrector, Jorge GonzÔlez, las decanas Miriam Martinello y Susana Panella y la secretaria académica de la UNRC, Ana Vogliotti.

Por los graduados habló Carlos MÔrquez, flamante licenciado en Gestión Universitaria, y tras el juramento de los flamantes profesionales hizo uso de la palabra la decana de Ingeniería, Miriam Martinello. 

«Nunca imaginé vivir una colación en forma virtual, solitaria, sin el bullicio de la gente ni el abrazo afectuoso de compañeros, amigos y familiares. Pero esta pandemia no nos pudo arrebatar el aprendizaje del último año y medio, ni robarnos nuestros logros, ni deshacer el camino que nos trajo hasta aquí«, señaló MÔrquez. Saludó a sus pares graduados y agradeció a familiares, amigos, universidad, docentes, funcionarios y, en su caso particular, a los gremios nodocentes nacional y local, FATUN y ATURC, ya que «sin ellos no hubiera sido posible llegar a este día».

En el aula mayor y de manera virtual se llevó a cabo la tercera ceremonia de este viernes de la colación de grado 278º de la UNRC y durante la cual recibieron sus diplomas graduados de la Facultad de Ciencias Humanas.

La ceremonia tuvo lugar desde la 14 y fue presidida por el rector Roberto Rovere quien estuvo acompaƱado en el estrado por el vicerrector de la UNRC, Jorge GonzƔlez, la secretaria AcadƩmica de la Universidad, Ana Vogliotti y el secretario TƩcnico de la Facultad de Ciencias Humanas, CristiƔn Santos.

ā€œNos convoca hoy un motivo de celebración aunque las circunstancias que vivimos como sociedad sean tan adversas. Justamente por eso mismo debemos celebrar con todas nuestras fuerzas la realización de proyectos, el logro de objetivos trazados y buscados con tanto esfuerzoā€, dijo Santos.

Y agregó que ā€œningĆŗn logro es exclusivamente individual, muchos proyectos y trabajos han acompaƱados los deseos y las horas de estudios de cada uno de ustedes. Sus familiares y seres quienes a su lado sufrieron con cada traspiĆ© y juntos a ustedes se levantaron para seguir adelante, festejaron hasta las lĆ”grimas cada asignatura aprobada haciendo mĆ”s y mĆ”s próximo el sueƱo de la graduación que hoy se hace realidad, hoy se les llene el pecho de orgullo, les desborda el alma de felicidad y contagian esos sentimientos. Las compaƱeras y los compaƱeros de estudio con quienes se conforman verdaderas cooperativas de trabajo compartiendo materiales, horas de estudio y sobre llevando solidariamente las dificultades económicas y acompaƱado las experiencias del aƱo y del desamor y las pĆ©rdidas de todo tipoā€.

Por los graduados hizo uso de la palabra el profesor en Lengua y Literatura JuliĆ”n GalvĆ”n, quien sostuvo que ā€œMe tocó representar a los graduados para tratar de decir lo que sentimos en este momento. En primer lugar quiero agradecer a la universidad pĆŗblica y a las autoridades de la UNRC. En segundo lugar felicitar a los graduados porque hoy llegó el momento de recibir nuestros tĆ­tulos y de esta manera terminar felizmente esta etapa de nuestra vida, aquel camino que empezó hace varios aƱos en las aulas, pasillos y algĆŗn cubĆ­culo de nuestra Facultadā€.

ā€œHoy nos encontramos en un contexto sumamente complejo, con una pandemia que sigue profundizando las desigualdades entre los argentinos. Es en este contexto donde empezamos precisamente nuestros trayectos como profesionales, lo cual nos exige estar comprometidos con los diferentes territorios y realidades donde vamos a desempeƱarnos como profesionalesā€, agregó.

Y pidió a los egresados que ā€œa 50 aƱos de la fundación de la UNRC tenemos que continuar profundizando el carĆ”cter pĆŗblico de esta para que se siga constituyendo como una herramienta de transformación social y que siga apuntando al entramado de los vĆ­nculos colectivos entre que aquellos que no solamente tenemos el privilegio de asistir a la Universidad sino tambiĆ©n de graduarnos y aquellos que todavĆ­a no han podido accederā€.