Con la organización del PEAM y la presencia del vicerrector de la Universidad, Jorge GonzÔlez, el intendente Juan Manuel Llamosas y el secretario de Cultura, Diego Formia, se lanzó oficialmente este lunes una campaña de concientización en contra del maltrato a los adultos mayores.

La campaƱa contempla diversas actividades, entre ellas conferencias, debates e intervenciones artƭsticas, en aras de reflexionar acerca de conductas que suelen estar naturalizadas y que vulneran derechos de los mayores.

El vicerrector Jorge GonzĆ”lez manifestó la valĆ­a de acciones en pos de ā€œgenerar concienciaā€ en tiempos en los que ā€œvemos con preocupación que el Estado se retiraā€ y deja asĆ­ cerca de la indefensión a quienes transitan las Ćŗltimas dĆ©cadas de su existencia.

GonzÔlez señaló que la Universidad Nacional de Río Cuarto brega para que las personas mantengan sus derechos a través de los años y que por eso ha desplegado iniciativas como el Programa de cuidadores domiciliarios, a fin de evitar el desarraigo de los ancianos toda vez que esto sea posible. Recordó también el Congreso nacional de adultos mayores que se concretó el año pasado y la articulación que se establece con entidades tal cual se hace en esta campaña de junio 2019.

Gabriela Müller, coordinadora del Programa Educativo de Adultos Mayores de SecretarĆ­a de Extensión y Desarrollo de la UNRC, indicó la importancia de que la campaƱa ā€œllegue a todos los ciudadanosā€ ya que es menester ā€œreconocer maltratos comunesā€. Detalló que estos pueden ir de ā€œgolpesā€ en el seno familiar y en instituciones a ā€œcuestiones sutiles como que los colectivos no estacionen bien cerca del cordón de la veredaā€, por no hablar de ā€œlas colas largas, tediosas, en las que estĆ”n parados mucho tiempo para hacer un trĆ”miteā€.

Liliana Tarditti, del Centro educativo Illia por medio del cual la provincia de Córdoba brinda talleres, llamó la atención respecto de los ā€œviejismosā€ o ā€œprejuiciosā€ en detrimento de los adultos mayores. Consideró que desde este marco los ā€œponemos en lugares de dependenciaā€, asumiendo que ā€œno pueden decidir, pierden la memoriaā€ y que ā€œson como niƱosā€.

Daniela Miranda, de la SubsecretarĆ­a de Derechos Humanos de la Municipalidad de RĆ­o Cuarto, agradeció la invitación del PEAM a sumarse a la campaƱa y afirmó que ā€œarticular es muy buenoā€, en particular en contextos en las que ā€œpolĆ­ticas nacionales han vulnerado a los adultos mayoresā€. SeƱaló que una sociedad respetuosa en todo nivel no puede negociar el ā€œrespetoā€ a sus distintos integrantes.

Actividades. A continuación, algunas de las acciones que el PEAM desarrollarÔ en esta campaña.

El martes 11, intercambio generacional en el Instituto Lanteriano La Merced, de 9 a 11.30.

El miƩrcoles 12, intervenciones teatrales en plaza Roca y cuentos con adultos mayores de Alcira Gigena, desde las 15.30.

El jueves 13, ā€œA ponernos las pilas y tratarnos bienā€, reflexiones sobre alegrĆ­a, afectividad y armonĆ­a, en Casa PEAM de 15 a 18.30.

El viernes 14, ā€œAlimentamos con el corazón: hablemos de maltrato alimentario. SoberanĆ­a alimentariaā€.

El miĆ©rcoles 19, ā€œCreando vĆ­nculos saludables a travĆ©s del movimientoā€, de 10 a 11.30 en el sitio de usos mĆŗltiples de Casa PEAM.

El viernes 21, ā€œĀæLo hablamos? Merienda temĆ”tica. Vivencia de gĆ©nero en el adulto mayorā€.

El lunes 24, Construyendo valores desde la infancia: jornada de convivencia con niƱos y Adultos mayores en los talleres de danzas argentinas y tango, en el gremio ATURC, Buenos Aires 947.

Tejiendo Lazos (confección de mĆ”s bufandas para adultos mayores en situación de calle) Casa PEAM 9 a 12. A las 11, ā€œCaras duras y la dulzura de expresarā€, teatro desde las 11 en la plaza Pasteur. En tanto, a las 16 en el cafĆ© de la Casa PEAM, inauguración de muestra fotogrĆ”fica.

El martes 25, ā€œA mĆ­ me pasa lo mismo (intervención artĆ­stica callejera)ā€, a partir de las 11 en plaza Roca. A las 17, en la casona Abriendo Surcos, ā€œTinku: comunidad y conciencia. Reflexiones en torno a la convivencia y el trato a los adultos mayoresā€.

El jueves 27 de junio, ā€œCuentos del Principito y de los otrosā€, en TintorerĆ­a Japonesa a las 20.30.

El lunes 1 de julio, abordaje del maltrato a la vejez en el programa ā€œEsencias Vitalesā€, de los alumnos de radio del PEAM, a las 17.30 por la 97.7.

Los interesados en confirmar lugares y horarios de estas y otras actividades que surgiesen pueden llamar al 4210212 o consultar en Facebook: PEAM- Programa Educativo de Adultos Mayores -UNRC