El distinguido científico Diego Golombek brindará una disertación en la segunda jornada del 20º Congreso de Educación Pensando la Escuela, el sábado 17 de agosto en La Carlota.
Golombek es Doctor en Biología (UBA), egresado con calificación sobresaliente. También se recibió con Diploma de Honor en la licenciatura en Ciencias Biológicas (UBA). Experto en Cronobiología. Investigador superior del CONICET. Ganador de los premios Konex, Konex de Platino, Bernardo Houssay, Ciudad de México, Ig Nobel, beca Guggenheim, Kalinga/ Unesco (máxima distinción mundial en divulgación científica) y premio al mejor libro de educación (Fundación El Libro, 2005).
Ha sido profesor invitado en Universidad de Toronto (Canadá), Smith College (Massachussets), University of Virginia, UNAM, Université Louis Pasteur y también en las universidades de Santander, Sao Paulo, Buenos Aires, Campinas y de la República, entre otras. Docente de la Universidad Nacional de Quilmes. Fundó, con otros científicos, el programa de enseñanza Expedición Ciencia que incluye campamentos para jóvenes en varios lugares del país y actividades para docentes. Columnista del programa Científicos Industria Argentina y director de la colección de libros Ciencia que ladra.
También fue presidente de la Sociedad Argentina de Neurociencias, asesor científico del programa “La Fábrica”, de Discovery Channel y conductor del programa Proyecto G, en canal Encuentro. Publicó más de 100 trabajos de investigación científica en revistas internacionales y dirigió tesis doctorales y de licenciatura. También trabajó como director de teatro, periodista y músico.
El objetivo del Congreso es pensar desde lo singular y lo complejo una educación universal, diversa e incluyente, que nos permita transitar reflexionando sobre las prácticas educativas y modos de intervenir, orientados a la transformación de una escuela de calidad para todos.
CRONOGRAMA
VIERNES 16 DE AGOSTO
Acreditación
Acto de Apertura
Conferencia: Graciela Frigerio.
Conferencia: Gabriel Brener.
Receso Almuerzo
Conferencia: Laura Duschatzky “Cómo disfrutar de mis clases”
Conferencia: Christian Plebst.
Espacios de Trabajo simultáneos: (Formatos: Micro conferencias interactivas – Talleres – Conversatorios).
SÁBADO 17 DE AGOSTO
Acreditación
Apertura – Actuación del Coro del Bicentenario – (del Programa Coro y orquestas del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba)
Conversatorio: Daniel Brailovsky y Eleonor Faur
Conferencia: Diego Golombek
Conferencia: Hernán Aldana “Enseñar y aprender de los pies a la cabeza”
Cierre del Congreso – Entrega de certificados
• Paralelo al desarrollo del Congreso por la mañana – Taller con Jóvenes
• Viernes 21:00 hs.: Charla para abierta a la comunidad para Familias.