El edificio contará con una superficie cubierta de 9.000 metros cuadrados con equipamiento de última tecnología. Permitirá optimizar e incrementar la capacidad de atención de la salud de la población y vecinos de localidades vecinas.

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, continúa con la construcción del nuevo Hospital Regional de Bell Ville, que ya cuenta con un avance de obra del 32%.

El centro hospitalario permitirá optimizar e incrementar la capacidad de atención de la salud de vecinos de la localidad y la región a partir de nueva infraestructura y equipamiento médico de última generación, con una gestión orientada a la concentración de especialidades que hoy funcionan en construcciones aisladas.

El proyecto contempla áreas de internación, unidades de cuidados intensivos (UCI y UTI) y neonatología; atención ambulatoria programada; guardia médica y emergencias para adultos y pediátricas; diagnóstico por imágenes y servicios de tratamiento.

Dispondrá de laboratorios, servicio de hemoterapia, centro quirúrgico con cuatro quirófanos, área de endoscopía, centro obstétrico, tres unidades de trabajo de parto y recuperación (UTPR), anatomía patológica, farmacia, central de esterilización, cocina, comedor, lavadero, administración y servicios generales.

El edificio que se distribuirá en una superficie cubierta de 8.982 mts2, con una superficie de terreno de 31.450 mts2. Esta envergadura representará un significativo incremento en la capacidad de atención en la región, especialmente en los servicios de pediatría, obstetricia, neonatología, traumatología, cirugía general y unidades de cuidados intensivos (UCI) para adultos.

Cabe destacar que el hospital contará con una instalación fotovoltaica, que aprovechará energía renovable para cubrir aproximadamente el 20% de su consumo energético, contribuyendo así a la sostenibilidad y reducción del impacto ambiental.

La iniciativa se enmarca en las respuestas a una serie de acciones de salud pública, como diagnóstico, prevención, y curación acercando la institución con sus servicios a los vecinos.

El perfil hospitalario responde a una estrategia sanitaria regional, donde se intenta mejorar los recursos edilicios y físicos para optimizar la atención médica, a partir de una dotación de nueva infraestructura, equipamiento médico de última generación, recursos humanos y equipos médicos interdisciplinarios.