El Gobierno de Río Cuarto puso en marcha un nuevo sistema integral de gestión y supervisión del riego y corte de césped en espacios públicos, una herramienta tecnológica desarrollada íntegramente por personal municipal, que permitirá gestionar, monitorear y certificar en tiempo real la ejecución de diversos servicios urbanos como riego, desmalezado, mantenimiento de canteros, barrido, baldeo y erradicación de microbasurales, entre otros.

El sistema centraliza la información de todas las tareas y permite a las áreas municipales realizar un seguimiento permanente de su cumplimiento, mediante un mapa interactivo georreferenciado que muestra el estado de cada espacio verde o punto de servicio en la ciudad.

De esta manera, los responsables pueden visualizar si una tarea está “en proceso”, “próxima a vencer” o “completada”, optimizando la toma de decisiones y la asignación de recursos.

Innovación tecnológica al servicio del vecino

Durante la presentación, el intendente destacó que el objetivo es aplicar la innovación y las nuevas herramientas digitales para mejorar la calidad de vida de los vecinos y garantizar la correcta prestación de los servicios públicos.

“Hoy presentamos un sistema que tiene que ver con la innovación, con la tecnología y con la aplicación de herramientas digitales para garantizar la prestación y el control de los servicios. Queremos una ciudad habitable, con espacios verdes cuidados y mantenidos. Este monitoreo en tiempo real nos permite saber cómo están nuestros parques, plazas y calles, y garantizar que estén en condiciones para el disfrute de las familias”, señaló el intendente.

El mandatario subrayó que la plataforma fue desarrollada íntegramente por empleados municipales, a través de la Secretaría de Innovación, lo que representa un motivo de orgullo institucional.

“Es un desarrollo propio, pensado, creado y ejecutado por nuestro equipo municipal. No es una plataforma comprada, sino un proyecto hecho en casa, con talento local y compromiso con la gestión pública”, agregó De Rivas.

Cómo funciona el sistema

El nuevo Sistema permite verificar la ejecución de los servicios públicos a través de un proceso de tres etapas:

Evidencia Visual: el personal a cargo del servicio sube fotos del “antes” y “después” de cada intervención.
Validación de Datos: las imágenes se registran en el sistema con información georreferenciada (fecha, hora y ubicación).
Aprobación Formal: personal municipal valida visualmente el trabajo, asegurando el cumplimiento de los estándares de calidad.

Este mecanismo garantiza trazabilidad completa, transparencia y control sobre cada tarea realizada en la ciudad.

Transparencia y control en tiempo real

El subsecretario de Gobierno, Fernando Bossio, explicó que la plataforma permite monitorear los camiones de riego mediante GPS y controlar con precisión los cortes de césped en plazas y espacios verdes.

“Este sistema nos muestra en tiempo real cómo trabajamos, cómo operamos y dónde están los camiones de riego. Así garantizamos transparencia, control eficaz y una gestión más precisa. En el caso de los cortes de césped, el sistema nos indica si una plaza fue intervenida dentro de los plazos establecidos en los contratos”, destacó Bossio.

Trabajo conjunto con las vecinales

Durante el acto, también se hizo entrega de aportes económicos de 3 millones de pesos a 43 asociaciones vecinales de la ciudad, en el marco del programa de fortalecimiento institucional que busca acompañar a las entidades barriales en la mejora de los servicios y la adquisición de equipamiento.

“Pasamos de tener 9 vecinales regularizadas a 40 que están al día, y hay otras 10 en proceso. Este acompañamiento es fundamental para que puedan seguir mejorando su trabajo en cada barrio”, afirmó el intendente.

Una ciudad más eficiente y conectada. El Sistema Digital de Control de Servicios Públicos marca un paso importante hacia una gestión municipal más moderna, transparente y eficiente, que busca asegurar que los servicios lleguen en tiempo y forma a cada barrio de Río Cuarto.