El mandatario dialogó ayer, en el Centro CĆvico, con el rector de la Universidad Nacional de Córdoba y actual presidente del Consejo Interuniversitario Nacional.
El gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, recibió ayer al rector de la Universidad Nacional de Córdoba Hugo Juri que, en su carÔcter de presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, le planteó la preocupación por el presupuesto nacional 2019.
Juri dialogó con el mandatario acerca de los reclamos que realizan los gremios que nuclean a los docentes universitarios desde hace un mes al Estado nacional, respecto a la actual situación salarial y la realidad económica inflacionaria.
Schiaretti, a su vez, planteó al rector que para el Estado la educación -en todos sus niveles-, debe ser prioridad; āes un deber indelegable del Estado dotar de los recursos que hagan falta para un buen funcionamiento de la educación en nuestro paĆsā, reiteró.
āNo importa si hay crisis, uno no debe dejar de destinar recursos a la educación, porque eso es cuidar de nuestros niƱos, de nuestra gente y del futuro de la provincia y de la patriaā, agregó.
Cabe destacar que Hugo Juri, y sus pares del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunieron el pasado martes con senadores nacionales, entre ellos Miguel Ćngel Pichetto y Ćngel Rozas, para avanzar con el proyecto de financiamiento de las universidades el aƱo que viene. AdemĆ”s, les explicaron los alcances del plan estratĆ©gico que elaboró el CIN.Ā
El encuentro sirvió para que los rectores explicaran a los legisladores la necesidad de contar con un presupuesto universitario sustentable para 2019. Estuvieron presentes, entre otros, Miguel Ćngel Pichetto, jefe del interbloque Argentina Federal, y Ćngel Rozas, titular del bloque de la UCR en el Senado.
āTuvimos ocasión de expresar las necesidades del presupuesto universitario de 2019. Y les recordamos que el presidente Mauricio Macri, a travĆ©s de su jefe de Gabinete Marcos PeƱa, nos dijo que la universidad no serĆ” variable de ajusteā, seƱaló Juri al tĆ©rmino de la reunión.
En ese marco, Juri, el vicepresidente del CIN, Jaime Percic, y otros rectores como HĆ©ctor Aiassa (UTN) y Juan Carlos del Bello (RĆo Negro), actualizaron el proyecto de presupuesto en función de la nueva propuesta salarial ofrecida a los docentes universitarios. āTambiĆ©n les explicamos la necesidad de ajustar los fondos para gastos corrientes en relación a la inflaciónā, agregó el titular de la UNC.
Por otra parte, Juri intervino particularmente para plantear la inquietud de cientĆficos e investigadores con relación al presupuesto de ciencia y tecnologĆa, y especialmente a la situación del Conicet.
āTanto Pichetto como Rozas, y tambiĆ©n el senador JosĆ© Miguel Mayans, que se unió a la reunión, manifestaron su decisión de apoyar estas demandas universitarias y les explicamos el alcance del plan estratĆ©gico del CIN, especialmente con respecto a la ocupación territorial del paĆs, con tramos de conocimientos dirigido a los trabajadoresā, completó Juri.
Por su parte, Rozas remarcó que seguirĆ”n en contacto con los titulares de las universidades. āQueremos tener un canal de diĆ”logo abierto y permanente de manera de poder seguir de cerca, desde el Congreso Nacional, la realidad económica de las Universidades. El gobierno nacional estĆ” haciendo un gran esfuerzo porque la educación pĆŗblica es una conquista histórica que nos enorgullece a todos los argentinosā, aseveró.