La gestión de espacios verdes y arbolado urbano es fundamental para el bienestar de nuestras ciudades. En esa línea, se realizaron dos jornadas de capacitación en las localidades de General Deheza y Carnerillo, con una notable participación e interés de la comunidad. La capacitación estuvo a cargo del Prof. César Omar Núñez, docente de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UNRC.

Estas jornadas tuvieron como objetivo general valorar las funciones del arbolado urbano, especialmente el de alineación, y promover criterios para la poda racional. AdemÔs se buscó introducir el concepto de autoecología como herramienta para el diagnóstico y manejo del arbolado urbano, reconocer aspectos clave de la morfología, anatomía y fisiología de los Ôrboles necesarios para una poda adecuada, conocer las diversas técnicas de poda aplicables al arbolado urbano y elaborar planes de poda efectivos para el arbolado urbano.

SegĆŗn explicó el Prof. Núñez: ā€œla gestión del arbolado urbano implica evaluaciones continuas tanto en verano como en invierno. La poda, aunque necesaria, es una intervención que puede daƱar al Ć”rbol si no se realiza correctamente, abriendo la puerta a enfermedades y deterioro irreversibleā€.

Dijo que en este marco se abordaron distintos tipos de poda como: de formación: para moldear el crecimiento inicial, mantenimiento de la copa: asegurando un crecimiento saludable, eliminación de ramas: utilizando métodos seguros y efectivos, poda estructural y lateral: para mantener la forma y la salud del Ôrbol, reducción apical y reestructuración: para Ôrboles mÔs grandes, poda de palmeras: con técnicas específicas y períodos de Veda.

ā€œEstas jornadas han demostrado ser una valiosa oportunidad para educar a la comunidad sobre la importancia y tĆ©cnicas de la poda racional, asegurando la salud y belleza de nuestro arbolado urbanoā€, expresó el Prof. Núñez.