El incremento se registrĆ³ entre el 21 y 28 de junio, en el marco de la quinta ediciĆ³n de la Semana Provincial de la PrevenciĆ³n del Consumo de Drogas.
La SecretarĆa de PrevenciĆ³n y Asistencia de las Adicciones junto a distintas instituciones realizĆ³ mĆ”s de 500 actividades.
Aumentaron un 37,5% las consultas para iniciar tratamientos por consumo de sustancias en los dispositivos de la SecretarĆa de PrevenciĆ³n y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud provincial. El incremento estĆ” relacionado a las distintas actividades que se llevaron a cabo en la Semana Provincial de la PrevenciĆ³n del Consumo de Drogas, desarrollada entre el 21 y el 28 de junio.
Durante ese perĆodo, se realizaron 176 entrevistas de primer contacto a cargo de profesionales de la SecretarĆa. Anteriormente se contabilizaba un promedio de 128 primeros contactos semanales.
De esta manera, se observĆ³ un marcado incremento de las consultas de primer contacto que se orientan a personas que acuden en bĆŗsqueda de asistencia y ayuda a por problemas relacionados con el consumo de sustancias. Esto se relaciona a las distintas iniciativas de la Semana de la PrevenciĆ³n, que aƱo tras aƱo busca poner en agenda la temĆ”tica, sensibilizar a la opiniĆ³n pĆŗblica en esta materia y difundir los dispositivos de atenciĆ³n gratuitos que existen en la provincia, que actualmente son mĆ”s de 200.
En las entrevistas de primer contacto, el o la profesional realiza un cuestionario y completa una ficha de admisiĆ³n que permite conocer a la persona consultante en profundidad, para elaborar un plan de tratamiento acorde a sus caracterĆsticas y necesidades.
Cabe aclarar que todas las instancias de consulta y tratamiento son gratuitas. Existen dispositivos en CĆ³rdoba capital y tambiĆ©n en el interior provincial. Para sacar un turno, hay que comunicarse por mensaje de whatsapp al 351 381-0583 o ingresar en www.secretariadeadicciones.com.
Balance positivo de la Semana de la PrevenciĆ³n
En esta quinta ediciĆ³n, se llevaron a cabo mĆ”s de 500 actividades para la prevenciĆ³n del consumo de drogas y promociĆ³n de la salud, tanto en la ciudad de CĆ³rdoba como en las localidades del interior donde funcionan los Centros de la Red Asistencial de las Adicciones de CĆ³rdoba (RAAC).
Durante la semana, los edificios pĆŗblicos se iluminaron de color azul, como sĆmbolo de la prevenciĆ³n. Este aƱo, como novedad tambiĆ©n se iluminĆ³ el estadio Mario Alberto Kempes, la sede del APROSS, el Hospital Ferreyra, y el perĆmetro de la nueva Comunidad TerapĆ©utica PĆŗblica que se construirĆ” en el predio del Hospital Elpidio Torres en la Ciudad de CĆ³rdoba.
AdemĆ”s de estas acciones, se dispusieron carteles informativos sobre los espacios de atenciĆ³n en cabinas de peaje, comisarĆas, quinielas y otros puntos estratĆ©gicos y concurridos de la ciudad. Esto fue posible gracias a convenios firmados con Caminos de las Sierras, la PolicĆa de CĆ³rdoba, la LoterĆa de CĆ³rdoba, la FundaciĆ³n Banco de CĆ³rdoba y el Ministerio de PromociĆ³n del Empleo y EconomĆa Familiar.
Cabe destacar tambiĆ©n que, en los diferentes barrios de la ciudad, en los que la SecretarĆa de PrevenciĆ³n y Asistencia de las Adicciones trabaja todo el aƱo a travĆ©s del programa de PrevenciĆ³n Territorial, se llevaron adelante diferentes actividades de prevenciĆ³n y promociĆ³n de la salud. Entre ellas, junto a la Agencia CĆ³rdoba Joven se desarrollaron seis Bancos de Tiempo, que representaron una inversiĆ³n de mĆ”s de 200 mil pesos en materiales para realizar intervenciones comunitarias.
TambiĆ©n acompaƱaron la semana otras reparticiones del Estado, empresas, universidades, clubes de fĆŗtbol y una multiplicidad de organizaciones de la sociedad civil, que realizaron capacitaciones, conversatorios, talleres y otras acciones de prevenciĆ³n y difusiĆ³n de la temĆ”tica.
AsĆ, participaron los ministerios de Trabajo y Ciencia y TecnologĆa; la DefensorĆa de los Derechos de las NiƱas, NiƱos y Adolescentes de la Provincia de CĆ³rdoba, la Sociedad Rural de CĆ³rdoba, el Club AtlĆ©tico Belgrano, el Club AtlĆ©tico Talleres, la FederaciĆ³n de Profesionales Universitarios de CĆ³rdoba (FEPUC), el Colegio de FarmacĆ©uticos y la CĆ”mara de Gimnasios de CĆ³rdoba. TambiĆ©n la Universidad Nacional de CĆ³rdoba, la Universidad CatĆ³lica de CĆ³rdoba y la Universidad Nacional de Villa MarĆa tambiĆ©n adhirieron a la celebraciĆ³n de la semana.
La Semana de la PrevenciĆ³n se enmarca en la conmemoraciĆ³n del DĆa Internacional de la Lucha contra el Uso indebido y el TrĆ”fico IlĆcito de Drogas, que se conmemora el 26 de junio segĆŗn lo establecido por la OrganizaciĆ³n de las Naciones Unidas en 1987. Desde 2019, la Semana Provincial de la PrevenciĆ³n del Consumo de Drogas fue instituida por la Legislatura de CĆ³rdoba como Ley NĀ° 10.610, destinada a visibilizar la problemĆ”tica del consumo de sustancias.