Infraestructura. En el 2018 se efectuará esta obra a través de la firma de convenio entre la municipalidad y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) por 25 millones de pesos.

La Municipalidad de General Deheza junto al Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) convocan hasta el 29 de noviembre al llamado a licitación pública de precios para la ejecución de la obra de reacondicionamiento y ampliación del sistema de provisión de agua potable en la localidad.

La obra tiene un presupuesto oficial de $23.666.689 pesos con un plazo de ejecución máximo de 270 días y un monto de garantía de mantenimiento de oferta de $236.666 pesos. Los pliegos de condiciones se pueden obtener gratuitamente en el sitio web de la municipalidad y los sobres con propuestas se recibirán en la mesa de entrada también del municipio.

En función de esta obra de fundamental importancia para la ciudad, el Intendente Franco Morra destacó que “hace desde inicios de la gestión que trabajamos en dotar con mayor presión a nuestra red de agua, garantizar el abastecimiento pero por sobre todas las cosas poder hacer el recambio y la mejora en la red de agua, en la cañería que tenemos enterrada aquí en el microcentro de la ciudad”.

Respecto del crédito que el municipio tomó con ENOHSA, Morra dijo que “es una obra que ronda los 25 millones de pesos que es el crédito que hemos tomado, un crédito que es en 180 cuotas, es decir, 15 años, a una tasa del 9% anual como tope, tiene un plazo de gracia en cuanto a la devolución desde que termina la obra 90 días en adelante, y en cuanto a plazo de obra está estipulado en nueve meses, es decir que vamos a tener un 2018 con mucho trabajo en cuanto a obra pública, en lo que refiere al plan de fortalecimiento de la red de agua sobre todo en el microcentro”.

A la obra del recambio de cañerías se le suma la obra necesaria de base, que refiere a una nueva perforación con dos cisternas, la que se efectuará a través de un convenio con el gobierno de la provincia de córdoba, con una inversión de 15 millones de pesos. El Ingeniero Juan Bresciano estará a cargo de la Dirección de esta obra fundamental para la mejora de la calidad de vida de los dehecinos. En este sentido, detalló los aspectos técnicos de la obra, y se refirió a que consiste en la colocación de cañerías necesarias para la habilitación de las demás cañerías que se colocaron en la realización del zanjeo de la obra de cloacas.

“La primera etapa será la interconexión de las cañerías existentes y el reemplazo de las conexiones domiciliarias a los frentistas, y hay una segunda etapa que consiste en completar las mallas, porque esta cañería que está funcionando en Deheza no está armada con un criterio moderno, por lo tanto es conveniente que se armen mallas para que el agua circule permanentemente, además cada vez que se deba hacer una interrupción, se pueda sectorizar y el agua siga abasteciendo a otros sectores””, dijo Bresciano.

Y agregó que “con toda esta renovación más la ampliación de nuevas cañerías que van a posibilitar alimentar mejor toda la periferia, vamos a tener un nuevo servicio moderno, actualizado que va a permitir por lo menos por 20 o 30 años, tener a Deheza con desarrollo sostenido sin inconvenientes en lo que atañe al agua potable”.

Un 2018 prometedor para la ciudad con la inversión de 40 millones de pesos para la obra de ampliación de la red de agua que significará una mejora para la calidad de vida de los vecinos.