La Municipalidad de Alejandro Roca, junto a la agrupación proteccionista Misión Patitas, participó el pasado 30 de junio de una jornada de castraciones caninas en el Hospital Escuela de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), en el marco de una actividad organizada por el Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba.
Durante la jornada, se trasladaron diez perros de la localidad para ser intervenidos quirúrgicamente en una acción que formó parte del cierre del curso teórico-práctico “Gestión de programas para el control de la población canina y felina”. Esta capacitación, destinada a veterinarios y actores vinculados a la salud animal, tuvo como eje la implementación de políticas públicas que favorezcan el control ético y sostenido de las poblaciones de animales domésticos.
A partir de esta articulación institucional, se proyecta la firma de un convenio entre la Municipalidad, la UNRC y el Colegio Médico Veterinario, que permitiría realizar diez castraciones mensuales —de perros y gatos— en la localidad, sin costo para los propietarios.
Según informaron desde el municipio, el acuerdo beneficiará tanto a la comunidad como a los futuros profesionales de la Universidad, ya que permitirá que estudiantes avanzados de la carrera de Veterinaria realicen prácticas supervisadas en territorio. Además, se prevé la incorporación de veterinarios locales al esquema de trabajo, promoviendo la cooperación con los profesionales que ya se desempeñan en la zona.
Entre los principales objetivos de este programa se destacan el acceso gratuito a castraciones, el fortalecimiento de una política pública de salud animal, la reducción progresiva de animales sin control reproductivo y la promoción de una tenencia responsable.
Desde Misión Patitas destacaron el compromiso de las instituciones participantes y remarcaron la importancia de continuar trabajando de manera conjunta para atender una problemática que afecta tanto al bienestar animal como a la salud pública.
El convenio se encuentra en etapa de avance y se espera que comience a implementarse en los próximos meses, consolidando un modelo de intervención integral y sostenido en Alejandro Roca.