La Asociación de Cooperativas Argentinas accedió a la exención a los impuestos inmobiliario, ingresos brutos y sellos por 12 años. La iniciativa provincial busca acompañar las inversiones y la generación de empleo.

El Ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, formalizó el otorgamiento de los beneficios de la Promoción Industrial a la planta de ACABIO (Asociación de Cooperativas Argentinas), en la ciudad de Villa María.

ACABIO se dedica a la elaboración de bioetanol desde hace mÔs de 9 años. Produce biocombustibles en base a maíz que procede de la provincia de Córdoba, ademÔs de obtener burlanda, un alimento de alto valor nutricional para uso de feedlots y los tambos de la región para la producción de leche.

Como así también, produce dióxido de carbono que se emplea para las industrias de bebidas gasificadas y del litio, entre otros usos diversos.

Los beneficios otorgados a esta industria, son:

  • Exención al pago del impuesto sobre los ingresos brutos, por 12 aƱos.
  • Exención al pago del impuesto de sellos, por 12 aƱos.
  • Exención al pago del impuesto inmobiliario, por 12 aƱos.

Accastello manifestó que para el sistema cooperativo y para Córdoba, la planta de ACABIO es un ejemplo y ā€œdemuestra el virtuosidad de las grandes empresas que como en este caso nacen de una experiencia plural y de economĆ­a social, para nosotros tiene una gran importanciaā€.

Durante la visita a la planta, acompañado por la directora de Promoción Industrial, Victoria Poncio, el ministro dialogó con el Director y su equipo, sobre proyectos en relación a la logística de transporte terrestre y aéreo, al uso de la energía y el tratamiento de los efluentes líquidos en pos de la eficiencia ambiental.

ā€œVilla MarĆ­a tiene que ser la ciudad del talento creativo incorporado al valor agregado de la producción primaria, esto es hablamos de la leche y el maĆ­z para impulsar la producción regional, la economĆ­a sustentable y la economĆ­a socialā€, concluyó.

Por su parte, el Director de la empresa, VĆ­ctor Accastello, agradeció al Gobierno de Córdoba y al Ministerio de Industria por otorgarles los beneficios de la Promoción Industrial a ACABIO ā€œla planta de bioetanol mĆ”s grande de Argentina que produce el 3% del combustible que requieren los autos nafteros de todo el paĆ­sā€.

ā€œLa historia de ACABIO inició en 2011 cuando le llevamos el proyecto al Intendente de Villa MarĆ­a en ese momento, Eduardo Accastello, que por una y Ordenanza Municipal declaró a esta zona como industrial y al poco tiempo se montó esta planta en la que llevamos invertidos 220 millones de dólares y estamos pensando siempre en crecerā€, explicó el empresario.