Las precipitaciones alcanzaron marcas históricas para esta época del año, con un máximo de 331,8 mm en Cruz Alta. En Córdoba capital, el mayor registro fue de 96,4 mm en barrio General Paz.

Las intensas lluvias registradas en las últimas 24 horas provocaron crecidas de ríos y arroyos en distintos puntos de la provincia, con acumulados que sorprendieron por su magnitud en pleno cierre del mes de agosto. El sureste cordobés fue la zona más afectada, con marcas que superaron los 300 milímetros en algunos sectores.

El mayor registro se produjo en Cruz Alta, con 331,8 mm, seguido por Bell Ville con 232 mm, Camino Aldao con 213 mm, Los Zorros con 200 mm, Monte Buey con 196 mm e Inriville con 188 mm. También se destacaron las precipitaciones en El Tío (185 mm), Arroyo Algodón (182 mm), Los Surgentes (177 mm) y Marcos Juárez (172 mm).

En Sierras Chicas, las lluvias también fueron significativas: Jesús María registró 81,4 mm; La Calera, 76 mm; y Mendiolaza, 62 mm. En el valle de Traslasierra, en cambio, los registros fueron mucho menores y rondaron los 20 mm.

En Córdoba capital, la zona con mayor acumulado fue el barrio General Paz, con 96,4 mm. En el sur de la ciudad las precipitaciones oscilaron entre 55 y 80 mm; en el norte, entre 62 y 70 mm; y en el oeste, entre 54 y 61 mm.

Crecida de ríos

En el valle de Punilla, el río San Antonio creció este domingo más de 1,5 metros, mientras que el río Cosquín presentó una crecida de 1,3 metros. En tanto, el dique La Quebrada, en las Sierras Chicas, superó el nivel de vertedero al alcanzar los 34,07 metros.

Estas marcas son inusuales para agosto y podrían constituir un récord histórico de precipitaciones para esta época del año, con un impacto directo en cuencas hídricas, rutas y áreas urbanas de toda la provincia.

Fuente: La Nueva Mañana