En la ciudad de Río Cuarto se llevó a cabo un nuevo ciclo de capacitación para profesionales de la salud y personal que trabajan a diario con pacientes con discapacidad.

Este viernes, en el Centro Cívico de Río Cuarto, con la disertación de la reconocida periodista Verónica González Bonet, se llevó a cabo una nueva Jornada de formación sobre el trabajo con personas con discapacidad.

La actividad coordinada y organizada por el Ministerio de Salud del gobierno de Córdoba y la Universidad Nacional de Río Cuarto, tuvo la participación de más de 200 personas.

Cabe destacar, que el eje central de la formación fue en torno a los derechos sexuales y reproductivos que tienen las personas con discapacidad y que muchas veces son vulnerados por la familia o sociedad.

La periodista González Bonet, quien sufre una discapacidad visual; destacó: “a veces debemos recalcar nuestros derechos y decirlos porque parece que no estuvieran a nuestro alcance”.

“Esta capacitación apunta a derribar ciertos mitos sobre la sexualidad de las personas con discapacidad, como que somos ángeles y no tenemos sexualidad, que no podemos decidir de tener hijos, o elegir con quien vivir nuestra sexualidad. Es derribar estos mitos y pensar un abordaje en los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad y que los respeten”, expresó.

Además, aclaró que en esta formación se decidió convocar a profesionales de la salud y a toda persona que trabaja, vive o se sociabiliza con personas con discapacidad. “Todos los efectores de la sociedad, trabajadores de la salud, los trabajadores sociales, los docentes, amigos, familiares; todos tienen que aprender sobre esta temática”, finalizó Bonet.

Participaron de la formación trabajadores de la salud, docentes, trabajadores sociales, familiares, y público en general.