Con la participación de más de 130 estudiantes de distintas instituciones educativas, se puso en marcha este martes la cuarta edición del Hackathon Río Cuarto 2025, en el marco de la 91ª Exposición Rural. La iniciativa convoca a jóvenes, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales con el objetivo de diseñar soluciones tecnológicas y proyectos innovadores orientados al futuro. La apertura estuvo encabezada por la presidenta del Consejo Económico y Social, Irma Ciani, quien destacó el valor de la creatividad y el trabajo colectivo. “Piensen en grande, lleven la creatividad al límite. Aquí nadie gana ni pierde, todos aportamos al futuro”, expresó frente a un auditorio colmado de estudiantes. En diálogo con Multimedio La Ribera, Ciani subrayó la importancia del Hackathon como espacio de encuentro entre el conocimiento académico y las demandas de la sociedad. Asimismo, puso en valor la agenda de actividades previstas para los próximos días, que serán coordinadas por el Consejo Económico y Social. El Hackathon Río Cuarto 2025 se desarrollará a lo largo de varias jornadas, con equipos que deberán presentar proyectos vinculados a la innovación tecnológica, la sustentabilidad y la mejora de la calidad de vida, consolidándose como una plataforma de participación juvenil y compromiso institucional.