Cumplió 3 aƱos la ā€œHuerta Sustentableā€ que surgió por iniciativa del municipio en conjunto con la empresa Bio4 en el predio de la empresa. Se trata de una gran parcela de plantación orgĆ”nica, con sistema de riego adaptado, en donde actualmente 5 familias trabajan en la plantación y la cosecha de mĆŗltiples productos de granja que luego son comercializados. En la huerta trabajan familias vulnerables que fueron capacitadas para la tarea, quienes producen verduras y hortalizas sin agroquĆ­micos.

En ese marco, el Intendente Juan Manuel Llamosas recorrió la empresa y expresó su satisfacción ā€œpor el resultado del esfuerzo de los agricultores a partir de una gestión en conjunto con Bio4ā€. ā€œEstamos pensando en agregar mĆ”s familias al proyecto, para que se pueda volcar toda esa producción en otro emprendimiento nuevo que permita un cĆ­rculo virtuoso y autosustentableā€, agregó. TambiĆ©n destacó el trabajo de articulación con el sector privado para la ejecución de polĆ­ticas de desarrollo. ā€œEl Estado solo no puede. Fija parĆ”metros, pero es importante el acompaƱamiento del Ć”mbito privadoā€, expresó.

En tanto, el Subsecretario de Desarrollo Social Pablo Bertea informó que ademÔs de las 5 familias que trabajan actualmente en la Huerta ya pasaron otras 14, quienes ahora trabajan independientemente de forma autogestionada.

Asimismo, el Secretario de PolĆ­ticas Sociales Marcelo Bressan explicó que ā€œal cumplirse 3 aƱos de la Huerta Sustentable, se analiza la posibilidad de generar una feria agroecológica en 2020, a partir de la calidad de las verduras que se producen en la Huerta con los debidos procesos de certificación de calidadā€.