Con una tarde repleta de juegos, risas y familias compartiendo al aire libre, la Municipalidad de Villa Nueva dejó inaugurado oficialmente el Parque Inclusivo para Niños, emplazado en el tradicional Parque Hipólito Yrigoyen, en lo que constituye un nuevo paso hacia una ciudad más accesible, equitativa y comprometida con los derechos de la niñez.
La jornada contó con la presencia del intendente Ignacio Tagni, quien estuvo acompañado por Lucrecia Calstrom, responsable del Área de Discapacidad. Ambos recorrieron el lugar, dialogaron con los vecinos y presenciaron cómo los más pequeños disfrutaban de los nuevos juegos, especialmente diseñados para garantizar el acceso y la participación de todos los niños, sin distinción.
“Esto no es solo un parque, es una señal clara de que queremos una Villa Nueva donde todos tengan su lugar. El derecho al juego y la recreación debe estar garantizado para cada niño y niña”, expresó el intendente Tagni.
El Parque Inclusivo fue pensado desde una perspectiva integradora, con infraestructura adaptada, juegos accesibles y un diseño que respeta la diversidad. La iniciativa busca fortalecer el sentido de comunidad, promover la empatía y acercar a las infancias a un espacio donde el juego es también inclusión.
Uno de los sectores más destacados del nuevo parque es el dedicado a la mega fauna, un espacio que reúne esculturas de animales prehistóricos que el municipio restauró y reacondicionó. Estas piezas, icónicas para varias generaciones de villanovenses, recuperan su lugar en el paisaje urbano y se transforman en un punto de atracción y disfrute para grandes y chicos.
“La restauración de estos animales es también un acto de memoria, de vínculo con nuestra identidad local. Verlos de nuevo en el parque emociona y nos conecta con nuestra historia compartida”, señaló Lucrecia Calstrom.
La municipalidad pidió a la comunidad un compromiso colectivo para cuidar especialmente este sector, respetando tanto las figuras restauradas como todo el entorno del parque.
Una ciudad que apuesta por la inclusión real
La apertura del Parque Inclusivo no solo suma una propuesta recreativa, sino que representa un paso concreto hacia una ciudad más inclusiva y justa. Se trata de una política pública con impacto directo en la calidad de vida de niños, niñas y sus familias, y que responde a una demanda creciente por espacios accesibles, seguros y pensados para todos.
“Esto no termina acá. Vamos a seguir trabajando para que cada rincón de Villa Nueva sea un espacio donde se respeten y garanticen los derechos de todos”, concluyó el intendente.
Con esta inauguración, Villa Nueva reafirma su compromiso con una ciudad donde la infancia, la diversidad y la participación ciudadana son ejes centrales de la gestión.