Este jueves, Villa Nueva vivió una jornada cargada de emoción, espiritualidad y encuentro popular con la inauguración oficial del Faro del Camino de Brochero, una de las 45 estructuras que la Agencia Córdoba Turismo está instalando en puntos estratégicos del recorrido histórico del Santo Cura Gaucho. De esta manera, la ciudad se sumó oficialmente al circuito turístico y espiritual que recorre los pasos del Santo Cura Brochero.

La actividad comenzó junto a la escultura de Brochero, realizada por el artista Julio Incardona, quien estuvo presente y compartió su testimonio sobre la obra que creó en 2018 como parte de una promesa personal. En ese marco, el intendente Ignacio Tagni, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y el padre Maxi encabezaron el acto de descubrimiento y bendición del faro, símbolo de luz y guía que conmemora el paso de Brochero por la ciudad en agosto de 1901.

El evento contó con una amplia participación de autoridades y vecinos. Estuvieron presentes los legisladores provinciales Alfredo Niegro y Karina Bruno, las concejalas de Villa María Natalie González y Evelyn Acevedo, secretarios y funcionarios municipales, agrupaciones gauchas y folclóricas, representantes de la prensa y un numeroso público que acompañó con entusiasmo.

Luego del acto, la celebración se trasladó al salón de Aoita, donde se proyectó un documental sobre el Camino de Brochero. Allí también se compartieron discursos alusivos y se desarrolló el evento “Caballos y Placeres”, que incluyó espectáculos en vivo con música folclórica y danzas tradicionales, reafirmando el espíritu comunitario y la identidad cultural de Villa Nueva.

Con esta inauguración, la ciudad se suma de manera activa al Camino de Brochero, una propuesta turística, religiosa y cultural que recorre los pasos del primer santo argentino, revitalizando la historia y fortaleciendo el sentido de pertenencia de las comunidades que lo integran.