Este proyecto de vinculación urbana representa una inversión que ronda los 187 millones de pesos. Autoridades de ambas ciudades inspeccionaron el desarrollo de la obra que se ejecuta con recursos aportados por el Gobierno de Córdoba.

El intendente interino Pablo Rosso, y el jefe comunal de Villa Nueva, Natalio Graglia, supervisaron la obra del nuevo puente que unirá ambas ciudades a la altura de los barrios Santa Ana y Golf, en sus dos riberas. En el lugar las tareas marchan a buen ritmo y se trabaja en la etapa final de la construcción, que registra un avance del 90 por ciento.

En este sentido, las labores contemplan la terminación de pasos peatonales, vereda y hormigonado. Al mismo tiempo, se trabaja en la ornamentación y preparación de los arcos para su posterior colocación a partir de la próxima semana.

Es oportuno destacar que el nexo que unirá las riberas del río Ctalamochita tiene una extensión de 60 metros de largo con una doble mano de 14 metros de ancho, y estará íntegramente iluminado con tecnología Led. En tanto, la infraestructura presenta dos vías para el paso peatonal y de ciclistas, de alrededor de dos metros de ancho cada una.

Cabe recordar que la obra se encuentra a cargo de Vialidad Provincial y cuenta con financiamiento del Gobierno de Córdoba a través de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (ACIF). De esta manera, el nuevo puente alcanza un monto de casi 187 millones de pesos.

En este marco, Rosso señaló que «Junto a Natalio estamos recorriendo esta obra provincial que unirá ambas villas y dialogando con los referentes de las empresas que están llevando adelante las tareas». «Nos aproximamos a la fase final de la obra, que actualmente se encuentra en una etapa muy cercana al último 10 por ciento», explicó.

En cuanto a los trabajos que allí se ejecutan, el intendente interino detalló que «se están realizando tareas de hormigón y con los trabajos metalmecánicos se comenzará a ver la ornamentación del puente». «Muy pronto los villamarienses y villanovenses van a tener otra forma más de comunicarse», enfatizó.

Por su parte, Graglia indicó que «Este puente une sectores de ambos municipios que aún están en busca del desarrollo y creo que esta obra va a potenciarlo con un avance significativo». «Era una gran necesidad para las dos ciudades que tienen una interacción e intercambio constante», resaltó.

Durante el recorrido también estuvieron presentes el secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, y los funcionarios villanovenses, Carlos Piccolini y Franco Graglia, quienes dialogaron con las autoridades y los trabajadores a cargo de la intervención.