La Municipalidad de Villa María informó que el intendente Eduardo Accastello participó, junto al ministro de Bioagroindustria de la provincia, Sergio Busso, la legisladora Verónica Navarro Alegre, el presidente de la Sociedad Rural Villa María, Juan José Reale, y el director de la muestra, José Iachetta, de la inauguración oficial de la Mega Exposición del Centro Argentino (MECA25), que se lleva a cabo desde hoy hasta el domingo 7 en el predio de la Sociedad Rural.
El evento, que se desarrolla desde hoy hasta el domingo 7, reúne una amplia variedad de muestras agrícolas, ganaderas e industriales.
Al respecto, el intendente Eduardo Accastello expresó: “Es de gran trascendencia y un orgullo recuperar para la región centro, núcleo de la agroindustria y de la lechería argentina que representa Villa María, esta exposición. A partir de ahora no hay vuelta atrás. Nuestra ciudad es, sin dudas, un punto logístico y estratégico fundamental, donde la bioagroindustria, la ganadería y la innovación tecnológica forman parte de la simbiosis entre el campo y la industria».
«Quiero agradecer a todos los que hicieron posible este logro como a la Sociedad Rural, al ministro que hoy nos acompaña y a los apasionados como José Iachetta, que nunca bajó los brazos. Estamos muy felices y orgullosos de que el campo vuelva a reunirse en Villa María”.
En este marco, el jefe comunal agregó: “Surgieron ideas para potenciar esta mega exposición en los próximos años y vamos a trabajar para lograrlo, para que se convierta en la más importante del interior del país. Córdoba es ejemplo de esta visión de provincias que trabajan juntas, como Santa Fe y Entre Ríos a través de la Región Centro. Villa María quiere ser el kilómetro cero de la industria láctea argentina, del sector ganadero y de la bioenergía, y en ese camino tenemos mucho para aportar y también para aprender”.
Por su parte, el ministro Sergio Busso manifestó: “No tengo ninguna duda de que Villa María marca el pulso de lo que es Córdoba, y Córdoba marca el pulso de lo que es la Argentina. Por eso no tengo más que felicitarlos por esta mega muestra que seguramente tendrá mucho futuro».
«Más allá de las dificultades y del contexto complejo, quiero reconocer a las autoridades, al Ateneo y a todos los que colaboraron para que esta exposición se concrete. Es un evento muy valorado por la gente que lo convierte en una verdadera fiesta popular, donde el campo y la ciudad van de la mano, todos juntos pensando en un modelo de país que garantice que el esfuerzo de la gente no sea en vano”.
A su turno, el presidente de la Sociedad Rural de Villa María, Juan José Reale, señaló: “Este evento se hace con mucho sacrificio, pero también con mucho cariño. Villa María necesitaba contar nuevamente con esta exposición y hoy estamos muy felices de ver el sueño cumplido”.
En la misma línea, el organizador del evento y director del Grupo Todo Agro, José María Iachetta, destacó:
“Se pudo concretar la mayor muestra de la historia de Villa María y la región, y eso fue posible porque cientos de personas, tanto del sector público como del sector privado, nos pusimos de acuerdo y decidimos ir por mas. Invitamos a las familias a recorrer con tiempo el predio, porque es realmente muy grande, y a disfrutar de un lindo día de campo”.
Además, estuvieron presentes el director de Lechería de la Nación, Sebastián Alconada; el director de Lechería de Santa Fe, Carlos De Lorenzi; intendentes de la región; integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal; concejales; referentes del sector y vecinos.
Propuestas del evento
La MECA25 ofrece una amplia agenda que combina exhibiciones, actividades técnicas y propuestas abiertas a la comunidad. Entre ellas, se destaca la muestra “Cuenca Villa María, potencia quesera”, que expone productos y sus diversas aplicaciones.
Durante la jornada inaugural se realizaron la Fiesta del Holando, Remate, Granja y Mascotas, las Olimpíadas de Bioenergía y Valor Agregado “Mario Bragachini”, la jornada “Más Maíz, Más Sorgo y Más Girasol en la Región Central”, Alfalfa en Acción, y la Competencia Robótica en colaboración con la UTN, entre otras.
La programación continuará el viernes con una variada grilla de actividades, entre las que se destacan la jornada “La Lechería del Futuro”, un taller sobre drones agrícolas, la jornada “TodoCerdos 2025”, encuentros ganaderos y nuevas ediciones de Remate, Granja y Mascotas.