Se trata de la propuesta denominada “Quinquela Martín” cuya autoría pertenece al villamariense Lucio Bizarri, elegida de entre las propuestas por el voto del jurado y los vecinos
La Municipalidad de Villa María presentó la bandera elegida para representar a la ciudad, un emblema que distinguirá a los villamarienses para la posteridad, al mismo tiempo que acompañará a las insignias nacional y provincial a partir de su materialización.
En este sentido, el anuncio se realizó en el Salón Blanco del Palacio Municipal y estuvo encabezado por el intendente Eduardo Accastello acompañado por miembros del jurado.
De este modo, la propuesta “Quinquela Martín” (pseudónimo utilizado por el participante) fue escogida por mayoría de votos entre las 28 opciones que se presentaron en el marco del programa “Villa María se Convierte en Bandera”, organizado por las Secretarías de Desarrollo Humano y Territorio, y de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales.
Allí, el jefe municipal Accastello expresó: “La elección de nuestra bandera un hecho histórico. Hubo 28 propuestas presentadas con un sistema de pseudónimos y a partir de la participación de miembros del jurado, y de los vecinos mediante el VIDI, tres propuestas se llevaron una participación protagónica. De esta forma, ‘Quinquela Martín’ se ubicó en primera posición, ‘Chato’, en la segunda y ‘Ocampo’, en la tercera posición. Por esto, el pseudónimo de la propuesta que ha dado lugar a la bandera de la Ciudad de Villa María es ‘Quinquela Martín’”.
“Esta propuesta pertenece a un joven villamariense, Lucio Bizzarri y, a partir de ahora, el día 20 de agosto, fecha en la que se cumplen 110 años en que Villa María fue declarada ciudad, va a ser presentada ante todas las instituciones y la comunidad”.
Por su parte, el vocal del directorio de la Agencia Córdoba Cultura, Daniel del Bono, añadió: «Quiero traer el saludo del presidente de la Agencia Raúl Sansica, y decir que es una alegría siempre estar presente en las actividades que se dan en las distintas localidades, y quiero agradecer la invitación a participar de este momento tan importante, para definir cuestiones que tienen que ver con el arraigo y la identidad de una ciudad, felicito al ganador y a todos los miembros del jurado por su ardua tarea».
Asimismo, el legislador provincial por el Departamento San Martín, Alfredo Nigro remarcó: «A partir de hoy Villa María tiene su insignia, la cual a mi criterio conceptualmente sintetiza una identidad preexistente, hace referencia al río, al campo, al sol que alguna vez pintó Bonfiglioli y cada uno de los barrios de nuestra ciudad a través de sus rayos. Me ha tocado, como legislador departamental, ser parte de ese jurado y es un honor ser testigo de un día como hoy».
En tanto, la directora de la Escuela de Bellas Artes , Paula Gentile explicó: “Es muy importante nuestra participación como miembros del jurado así como el voto de la gente que se entregó a opinar. Tener un signo, un emblema, es dar un paso más para la ciudad, las localidades tienen algo que las identifica y, en este caso, la bandera que salió elegida representa gran parte de lo que la ciudad es, parte de la historia de lo que significa Villa María”.
Cabe mencionar que todas las banderas se dispusieron en la plataforma Villa María Digital (ViDi) para que la comunidad votara y, de este modo, la que obtuviera mayor respaldo entre vecinos y jurado sería la insignia representativa de la ciudad.
Es importante destacar que cada presentación debía llevar un seudónimo identificatorio, para mantener el anonimato del o los autores. Las propuestas respetaron el aspecto rectangular de las Banderas Nacional y de la Provincia de Córdoba.
Acompañaron la presentación de la bandera la legisladora provincial por el Distrito Único, Verónica Navarro Alegre; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; la directora del Instituto del Rosario profesorado “Gabriela Mistral”, Andrea Bruschini; la vicedirectora del Instituto Municipal de Historia, Stella Pituelli y los presidentes de cada uno de los bloques del Concejo Deliberante Yaslil Oses, Natalia González y Manuel Sosa.
Sobre la propuesta “Quinquela Martín”
Se trata de una bandera dividida en tres fracciones iguales de forma vertical. Franja izquierda celeste representando nuestro río transitando desde el noroeste al sureste, proveedor de vida y fuerza a nuestra ciudad. Franja derecha verde representando nuestro campo, el desarrollo y la esperanza de una comunidad que crece. En el centro una franja blanca como símbolo de equilibrio y paz, con un sol en dorado como símbolo central. El sol utilizado está inspirado en los soles pintados por Fernando Bonfiglioli en el techo de la Catedral de nuestra ciudad, sin embargo está modificado incluyendo 39 rayos que simbolizan los 39 barrios de nuestra ciudad.