La Municipalidad de Villa María presentó las 105 propuestas preseleccionadas, distribuidas en 3 categorías, que fueron pensadas, escritas y expuestas entre junio y julio, en el marco del programa VM Piensa y Propone.

El encuentro contó con la presencia del intendente Eduardo Accastello acompañado por el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; el secretario de Servicios Urbanos, Ángel Quaglia; el secretario de Salud, Julián López; la coordinadora del programa VM Piensa y Propone, Leticia Camusso y el asesor letrado de la Municipalidad, Franco Valzacchi, quienes junto a dirigentes barriales y referentes institucionales participaron activamente de la jornada.

A partir de la exposición de las iniciativas, comienza la instancia de difusión para que los villamarienses puedan votar la que consideren más óptima para implementar, destinando el uso de parte de los recursos públicos municipales, de manera que responda a sus preferencias y necesidades.

Al respecto, el intendente Accastello dijo: ‘’Villa María viene promoviendo espacios de participación como el Parlamento de los Niños y el Concejo Estudiantil, y ahora recuperamos esta herramienta que durante años la tuvimos como presupuesto participativo, y ahora se llama ‘’Piensa y Propone’’. Con este sistema, los vecinos definen cada año sus prioridades junto a las instituciones barriales y en esta primera etapa, se seleccionaron 10 barrios que recibirán un presupuesto extra para ejecutar los proyectos votados por la comunidad. El objetivo es lograr equilibrio y el desarrollo territorial, potenciar a los sectores que más lo necesitan y consolidar un modelo participativo en un contexto en el que los recursos son limitados y hay que hacer el doble, pero la decisión es seguir realizando obras y avanzar en la ciudad».

Por su parte, el Secretario de Gobierno, Marcos Bovo, destacó: «Este programa, con esta dinámica y categorías, fue posible gracias a ustedes. Su compromiso, tiempo y propuestas permitieron construir comunidad a través de ideas y proyectos que surgen de quienes viven los problemas día a día. Agradecemos al Centro Cultural Leonardo Favio, a la UTN y al Instituto de Ciencias Sociales de la UNVM por el espacio, la asistencia técnica, y al equipo de trabajo por su dedicación. La participación superó ampliamente nuestras expectativas, con 105 proyectos presentados en Villa María, lo que refleja el esfuerzo de dirigentes sociales que fortalecen a las instituciones y contribuyen al desarrollo de la ciudad y de cada vecino».

A su turno, en representación de la Capilla de Fátima, Ester Peralta, expresó: ‘‘Me pareció buenísimo el proyecto porque nos dan la oportunidad, teníamos varios proyectos en mente y nos escucharon, recibieron nuestra propuesta y ahora hemos sido preseleccionados».

De igual forma, la referente de la Escuela Nicolas Avellaneda, Liria Graciela Álvarez, expresó: ‘’Para nosotros es muy importante haber sido preseleccionados en este proyecto, damos gracias por la oportunidad para poder estar presentes’’.

Cabe mencionar que la propuesta surgió con el fin de promover una gestión democrática y la participación ciudadana, constituye un nuevo mecanismo para que vecinos e instituciones puedan proponer y decidir sobre proyectos, ideas, actividades y obras para la comunidad.

Cómo votar

Los vecinos y vecinas de Villa María mayores de 16 años que cuenten con Ciudadano Digital (CIDI) nivel 2 podrán votar entre las 105 propuestas del programa que superaron la instancia de evaluación.

La votación se realizará a través de la plataforma ViDi, entre el 8 y el 14 de septiembre, luego de una etapa de difusión de los proyectos mediante redes sociales y distintos medios de comunicación.