En un recorrido por diversos frentes que se ejecutan en la ciudad, el intendente MartĂ­n Gill supervisĂ³ los avances del SalĂ³n de Usos MĂºltiples (SUM) que se construye en barrio La Calera y que una vez concluido funcionarĂ¡ como un espacio de inclusiĂ³n integral destinado a vecinos y vecinas para el desarrollo de actividades culturales, sociales, deportivas y recreativas.

De la mano del municipio y del Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap), la obra que dotarĂ¡ al sector noroeste de infraestructura comunitaria y deportiva se apresta a ser una realidad.

Desde el lugar, el jefe comunal señalĂ³: “Junto al Ministerio de Desarrollo Social de la NaciĂ³n estamos llegando a la Ăºltima etapa de este proyecto que contempla la construcciĂ³n de un salĂ³n comunitario, oficinas, dependencias, alumbrado, y la remodelaciĂ³n integral de la plaza del barrio con cancha de fĂºtbol, juegos y mobiliario urbanoâ€. “Es nuestra misiĂ³n llegar a cada rincĂ³n de la ciudad, con esfuerzo, trabajo y dedicaciĂ³n, empezando por quienes mĂ¡s lo necesitan, para que todos los villamarienses tengan cada dĂ­a mĂ¡s derechos y oportunidadesâ€, asegurĂ³.

De este modo, el barrio contarĂ¡ con un nuevo salĂ³n que se anexarĂ¡ a la renovada plaza y al ya existente playĂ³n deportivo municipal, generando un espacio integral que se complementarĂ¡ con nuevas luminarias y forestaciĂ³n.

Es asĂ­ que la obra que alcanza una extensiĂ³n de mĂ¡s de 170 metros cuadrados, marcha a buen ritmo y actualmente radica en tareas finales como la colocaciĂ³n de sanitarios, bachas y mesadas. Asimismo, en la plaza contigua tiene lugar la disposiciĂ³n de bancos de hormigĂ³n y nuevos juegos infantiles que se sumarĂ¡n a los ya existentes, los cuales serĂ¡n Ă­ntegramente restaurados y acondicionados. En tanto, previamente se colocaron aberturas y rejas, se realizaron tareas de revoque, pintura, e instalaciĂ³n de la red de gas y cañerĂ­as.

En tanto, una vez concluida la intervenciĂ³n, el SUM contarĂ¡ con amplias instalaciones entre las que se destacan la cocina, baños y sanitarios de acceso universal, galerĂ­as, asador con mesada, oficinas y cuartos de guardado, lo que permitirĂ¡ albergar a vecinos y vecinas bajo una perspectiva de infraestructura social. Asimismo, en el espacio funcionarĂ¡ la sede del Centro Vecinal donde se brindarĂ¡ apoyo escolar a niños y niñas, en un trabajo articulado con escuelas del sector.