La Municipalidad de Villa María informó que, en el marco del programa PAICor durante el receso invernal, a través del cual se brinda asistencia alimentaria a estudiantes de ocho escuelas, también comenzaron las actividades de diferentes Secretarías, con el objetivo de ofrecer una propuesta integral que incluya actividades relacionadas con la salud, la cultura, la alimentación, la recreación y el aprendizaje.

En este sentido, la Secretaría de Educación se hizo presente a través de la Tecnoteca y la Medioteca, con propuestas interactivas como juegos de armado de autos infantiles para jugar en la pista, cascos de realidad virtual con experiencias de montaña rusa y juegos de búsqueda, y una pista de robótica con el clásico juego de ta-te-ti.

Asimismo, otros niños disfrutaron de la propuesta creativa de pintado y armado de títeres de la Medioteca, junto con juegos de lógica especialmente pensados para las infancias.

Cabe destacar que el equipo de colaboradores que interviene en el marco del programa Paicor durante las vacaciones es coordinado por personal de los Centros de Promoción Familiar y diferentes áreas de la cartera de Educación.

Por otro lado, desde la Subsecretaría de Gestión Ambiental se realizó una actividad lúdica y educativa en la escuela Nicolás Avellaneda. Allí, la propuesta giró en torno a la reutilización de materiales por lo que, mientras esperaban el almuerzo, los chicos participaron de la construcción de zancos a partir de latas de duraznos recicladas y zunchos, en una actividad que combinó juego, creatividad y conciencia ambiental.

A través del juego, se conversó con los estudiantes acerca de la importancia de separar los residuos sólidos urbanos (RSU) en sus hogares y en la escuela, al mismo tiempo que se buscó generar conciencia acerca de cómo pequeñas acciones pueden hacer una gran diferencia en el cuidado del ambiente.

Estas jornadas tienen por fin reafirmar el valor de la educación ambiental desde la infancia, incluso en vacaciones: aprender jugando es una forma poderosa de sembrar conciencia, responsabilidad y hábitos sostenibles en las nuevas generaciones.

En este sentido, las instituciones educativas donde se lleva a cabo la iniciativa son José Manuel Estrada, 1° de Mayo, Juana Manso, Arturo M. Bas, Rivadavia, Nicolás Avellaneda, Urquiza y Sarmiento.

Refuerzo Alimentario

A través del convenio firmado entre el intendente Eduardo Accastello y el secretario General de la Gobernación de Córdoba, David Consalvi, se garantiza la continuidad del programa PAICor en la ciudad durante el receso invernal.

De lunes a viernes, más de 600 estudiantes de nivel primario reciben el almuerzo diario y participan de diversas actividades, fortaleciendo así su desarrollo integral en un entorno cuidado y participativo.