Con la premisa de trabajar de manera territorial e integral, la SecretarĂ­a de Salud del municipio fortalece el Dispositivo de Salud Mental Comunitaria que, con la presencia de psicĂ³logas en cada uno de los 13 Centros de AtenciĂ³n Primaria de la Salud (CAPS), aumentĂ³ la cantidad de consultas brindando el espacio de escucha y acompañamiento a vecinos y vecinas que lo requieren.

La directora de Cuidados de Salud, Jimena Vega, explicĂ³ que el mismo funciona de acuerdo a los lineamientos de la Ley de Salud Mental, teniendo como eje la descentralizaciĂ³n de los servicios con prioridad en el primer nivel de atenciĂ³n y luego un trabajo articulado con otros dispositivos e instituciones.

“Lo que se busca es garantizar la accesibilidad de los servicios, poder acompañar e intentar trabajar la articulaciĂ³n con otros nivelesâ€, explicĂ³ Vega, quien agregĂ³ que “no hay que pensarlo como un tratamiento, sino como un espacio de acompañamiento donde uno va a hablar de cosas que le pasan y que no necesariamente son un problema, pero si generan algĂºn tipo de malestarâ€.

Asimismo, hizo hincapiĂ© en la importancia de estos espacios que permiten “pensar y proyectar de otro modo o responsabilizarse de lo propio desde otro lugar, haciendo mĂ¡s llevaderas algunas situacionesâ€, e invitĂ³ a vecinos y a vecinas que lo requieran acercarse al CAPS a solicitar turno.

En el Ăºltimo año, las atenciones alcanzaron a ser 45% superior al perĂ­odo anterior en el que, a pesar de transitar los momentos mĂ¡s restrictivos por la pandemia, el dispositivo siguiĂ³ funcionando de manera telefĂ³nica y presencial, segĂºn situaciones. A modo de referencia, durante junio de este año se realizaron 1.188 atenciones mientras que en junio del 2020 fueron 821.

En este sentido, Vega explicĂ³ que “las consultas relacionadas a la salud mental siempre ocuparon el tercer lugar de demandas prevalentes de toda la SecretarĂ­a, despuĂ©s de las respiratorias y las digestivas, lo que da cuenta de que hay demanda y que se sostienen los tratamientosâ€.

Aquellas personas que requieran o deseen hacer una consulta, podrĂ¡n sacar turno en el CAPS mĂ¡s cercano a su barrio o en la Asistencia PĂºblica. Cabe destacar que el servicio es completamente gratuito y estĂ¡ a disposiciĂ³n de todos los vecinos y vecinas.

Por Ăºltimo, se destaca la articulaciĂ³n entre el Dispositivo de Salud Mental Comunitaria con otros espacios como el Consejo Municipal de Adicciones, el Hospital Regional Pasteur, entre otros, para realizar el correcto abordaje de situaciones particulares que puedan presentarse.