Autoridades locales participaron de una misión institucional en el país centroamericano para abrir nuevos mercados y fortalecer la cooperación educativa y productiva.
La ciudad de Villa María consolida su perfil internacional con el avance de acuerdos comerciales que permitirán exportar productos lácteos de la cuenca villamariense a Panamá. La iniciativa se enmarca en una misión encabezada por el presidente del Ente Deporte y Turismo, Alejandro Mana, quien viajó acompañado por el presidente de la firma Elcor, Gustavo Piazza.
Durante la visita mantuvieron reuniones con el ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, y con el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares. El objetivo fue avanzar en convenios que faciliten tanto la llegada de productos lácteos locales al país centroamericano como la industrialización y agregado de valor de productos panameños en la Argentina.
Cooperación académica y productiva
En el marco de esta misión también se alcanzaron acuerdos de cooperación entre la Escuela Superior Integral de Lechería (FUNESIL) y empresarios panameños, orientados a la formación técnica y al desarrollo industrial. De esta manera, el vínculo trasciende lo estrictamente comercial para incorporar el intercambio educativo y tecnológico entre ambas regiones.
Además, el funcionario villamariense mantuvo encuentros con referentes de la Cooperativa de Leche de Panamá, la Asociación de Productores del Ganado Lechero y miembros de la Asociación Nacional de Ganaderos, con quienes se analizaron posibilidades de trabajo conjunto.
Una estrategia de desarrollo internacional
Estas acciones se suman a la agenda que días atrás llevó adelante el intendente Eduardo Accastello, quien también recibió en Villa María al ministro Linares y rubricó acuerdos iniciales que posibilitarán la exportación de lácteos de la región.
Desde el municipio destacaron que la estrategia busca ampliar mercados, fortalecer cadenas de valor, generar empleo y potenciar la innovación, posicionando a Villa María como un actor relevante en el comercio internacional de alimentos.