El 75% del movimiento total se repartió entre Buenos Aires, Córdoba, Entre RÃos, RÃo Negro y Neuquén. El 82% de los y las turistas viajaron en auto y la estadÃa promedio fue de 5 dÃas.
Más de 12 de millones de personas se movilizaron por los destinos de todo el paÃs desde el inicio de la temporada. Según estadÃsticas oficiales, el Partido de la Costa, Mar del Plata, Villa Gesell, Villa Carlos Paz, Pinamar, Bariloche, Monte Hermoso, Miramar, San MartÃn de los Andes, Córdoba, Salta, Necochea, Merlo y Gualeguaychú tuvieron el mayor caudal turÃstico.
A su vez, el 75% del movimiento total se repartió entre las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre RÃos, RÃo Negro y Neuquén. El 82% de los y las turistas viajaron en auto y la estadÃa promedio fue de 5 dÃas.
«Hoy podemos decir que logramos nuestros objetivos: más de 12 millones de personas eligieron viajar por la Argentina, generando un alto nivel de ocupación y un fuerte impacto en las economÃas regionales, logrando además una baja en la curva de contagios. El éxito de esta temporada especial es de todos y todas«, expresó el ministro de Turismo y Deportes, MatÃas Lammens.
La temporada de verano 2021 registró momentos pico: el fin de semana largo de Carnaval, con más de 3 millones de turistas movilizados y ocupación plena en decenas de localidades; el cuarto fin de semana del año (23 y 24 de enero), con más de 2.4 millones de personas movilizadas por todo el paÃs; y el el fin de semana largo de Año Nuevo 2021, donde 2 millones de personas viajaron por la Argentina.
Cabe destacar que con la decisión polÃtica de tener temporada de verano, se definió la puesta en marcha de 19 Centros Modulares Sanitarios en ciudades turÃsticas, el despliegue del plan DetectAr, la presencia de promotores turÃsticos en los principales centro del paÃs, la puesta en marcha del programa Municipios Responsables en las localidades turÃsticas para que implementen campañas y puedan adaptarse a los protocolos vigentes, entre otras medidas.