Más de 300 son los inscriptos en los cursos vinculados a la utilización de aulas virtuales, cuyas inscripciones cierran el domingo. Desde unrcvirtual se recordó también que los cuatro cursos que se dictarán son: Gestión de mi aula virtual en EVELIA, Estrategias de enseñanza en la virtualidad (re edición, tercer cohorte), Evaluación de aprendizajes en la virtualidad, y Diseño de materiales de aprendizaje. Herramientas para desarrollar clases de forma sincrónica y asincrónica.

Los cursos «tienen la intención de dar continuidad a las acciones de capacitación realizadas con anterioridad (aula para docentes, cohorte 1 y 2 del curso Estrategias de enseñanza en la virtualidad – nivel inicial y avanzado) y promover la utilización de aulas virtuales en la UNRC para avanzar en el desarrollo parcial de las asignaturas en una modalidad no presencial». También procuran «analizar las formas de organización, comunicación, acceso a los materiales, prácticas de aprendizaje y evaluación, para rediseñar las propuestas pedagógicas universitarias, dentro del marco de la normativa ministerial RME 2641/17 y la Resolución de Consejo Superior Nº 297/2017».

Sus organizadores detallaron que «la modalidad será 100% virtual utilizando un aula virtual como espacio de comunicación y encuentro, donde el tiempo y el espacio juegan un rol diferente al aula tradicional ya que las posibilidades de intercambio son permanentes, aunque no necesariamente sincrónicas, sino generalmente lo contrario». Aclararon que «si bien cada actividad tendrá plazos de realización, cada estudiante se organizará para realizarlas en los horarios que deseen, que les queden más cómodos, que se sientan más tranquilos y con mayor capacidad de concentración, que dispongan del equipamiento adecuado, de conexión a Internet, etc».

Unrcvirtual especificó asimismo que «cada curso tendrá una duración total de 30 horas (un crédito y medio) y reconocimiento institucional. Las 30 horas se distribuyen de la siguiente manera: 20 horas off-line dedicadas a la lectura de material y realización de trabajos evaluables, y 10 horas on-line, en el aula virtual del curso, destinadas a la lectura de las guías de trabajo, visualización de material multimedia, participación en consultas mediante videoconferencias y foro, y realización de actividades de aprendizaje mediante las herramientas de foro, actividades y evaluación».

Las actividades «estarán a cargo de especialistas en educación a distancia y TIC y desarrolladores del entorno virtual EVELIA (Centro IRC)».