Los docentes e investigadores de la FAV y del INCIVET (CONICET-UNRC) Miguel Mancini, Víctor Sallinas y Juan Marzuoli, estuvieron nuevamente presentes en la laguna La Helvecia. En esta ocasión, fue la visita número 61, y se realizó un trabajo práctico de la asignatura Acuicultura, donde los estudiantes pudieron observar las características de una laguna pampeana, medir in situ variables de calidad de agua, realizar maniobras con artes de pesca y reconocer diferentes aspectos de la anatomía de peces.
Cabe destacar que en dicho ambiente se observaron por primera vez algunas especies de peces en Córdoba, como el dorado (por décadas ausentes en el centro-sur), el pez mosquito, el bagre amarillo y el porteñito (bagarito) del cual no existían registros en lagunas provinciales. Esto refleja en parte, la importancia que posee el humedal para la biodiversidad, entre otros múltiples servicios ecosistémicos.
Los integrantes de la Cátedra de Acuicultura agradecieron a la Comisión Directiva del Club de Caza y Pesca de La Helvecia «por la colaboración brindada en tantos años de trabajos en conjunto, donde pudieron concretarse múltiples trabajos de investigación, tesis de grado, de posgrado, publicaciones en congresos y en revistas científicas».